Ayer hice una escapa express al Valle de Aragon, con Aritz (Lasarte).Sale a la montaña desde pequeño y quiere ir conociendo el mundo del alpinismo.Como todavía tiene poca experiencia en el uso de piolet y Crampones,elegimos el Corredor del Gayolo (150m,AD),para que se estrenara. En la aproximacion: la nieve estaba bastante blanda.Aritz con sus raquetas, me abrio buena huella.. Corredor bien formado!Es un bonito y corto corredor, y esta muy bien,como toma de contacto en este tipo de escaladas clásicas pirenaicas.Teniendo en cuanta, que había
Precioso el vídeo que pudimos ver ayer, en la tienda de montaña Izadi Kirolak de Donostia.Hubo una gran afluencia de publico.La proyección se tuvo que hacer en la tienda, pues en el aula de formación no cabíamos todos… Presentación previa: Martin, Angel (Izadi kirolak),Eneko y Eñaut.Fue un gran placer, ver muchas caras conocidas entre los que estuvimos ayer.Eneko y Eñaut, a los que acompañe, en esa impresionante semana
El Miércoles que viene, a las 20:00 h en la sede de Izadi kirolak (Donostia), proyectaremos un vídeo de la la Alta ruta de Zermatt (Alpes suizos). Esta filmado y editado por Eneko Sorarrain, que también nos acompañara en la proyección.Esta actividad la realizamos en Agosto del 2013, con una meteorología extraordinaria, lo que nos permitio ascender numerosas cumbres…Su hermano Eñaut Sorarrain y yo mismo como guía, fuimos los otros componentes de la cordada. Los números: 6 días de travesía, 48Km,
El Domingo a la tarde, me junte con Gorka (Vergara) en Biescas y subimos al Puerto del Portalet. Allí aparcamos su furgoneta y pasamos la noche bien tranquilos, pues no había mas coches. Vimos que tendríamos noche despejada y con luna llena. La previsión del tiempo anunciaba un día muy caluroso para el Lunes.Y no se equivocaron,cada vez aciertan mas,es de agradecer! El amanecer, subiendo al Col de Soun de Pombie (2130m). La cara N del Anayet destacando.
La primavera, ha llegado estos últimos días al Pirineo. el sol durante el día y las heladas nocturnas, han hecho que el manto de nieve este bien estabilizado y las condiciones de la montaña, sean ideales para alpinismo y esquí de montaña. Saliendo ya del bosque, después de las pendientes mas fuertes El Sábado pasado, Subí al Balneario de Panticosa, con Agustín (Durango). Nos decantamos finalmente por intentar el Pico Tablato (2702m) (conocido en algunos mapas como: Pico Serrato). Aquí cambiamos los esquís, por piolet y crampones
El Lunes, viaje con Fernando de Derio a Belagoa en el Pirineo Navarro. Me llamo, pues tenia mucha ilusión por subir el Anie en condiciones invernales,la pala final le daba respeto y agradeció el ascender esa parte, asegurado con la cuerda. El Pico Arlas, pequeño pero siempre bonito. Salimos el Lunes a la tarde hacia Isaba y nos alojamos en el Camping Asolaze. Teléfono: 948 893 034Como entre semana hay campaña escolar de esqui de fondo, tenían el albergue lleno, pero nos alojaron en un
El Domingo,os trasladamos a Cardaño de Arriba y de allí, ascendimos al Pico Murcia (2355m) Salio un día mas fresco con algo de viento en altura.Fue un día muy agradable.La subida la hicimos por la arista NO (F) y el descenso por las amplias palas de la ruta normal.Después de la escalada del di anterior, una jornada de relax y buenas vistas se agradeció. Es un monte con unos 900m de desnivel desde el pueblo, es muy bonito y tiene unas palas increíbles, apropiadas para el esqui de montaña.En unas 6
Por fin llega la primavera, después de tantos días de nieve y agua..La época de alpinismo y esquí de montaña, se adivina prometedora, si el tiempo acompaña. El Sábado, el día que escalamos esta bonita ruta, fue caluroso y no heló mucho esa noche. Primeras luces en la Sur del Curavacas Habíamos llegado a las 23 h, el Viernes al Albergue Curavacas en Triollo. Muy buen lugar
Parece que este año después de las navidades, no va para nunca de nevar.Se adivina una gran temporada de esquí de montaña primaveral.En el Refugio de la Renclusa, a los pies del Aneto, tenemos ya mas de 3 m de nieve y mas de 3:50 m, en el Lago de Ardiden a 2450m..Los espesores en general, están por encima de la media anual, en la mayor parte del Pirineo. Uno puede calzarse los esquíes a unos 1300m,, tanto al sur como al norte de la Cordillera Pirenaica.