Como desde hace ya unos cuantos años en verano nos juntamos Albert (Andorra/Zúrich) y yo en los Alpes suizos para hacer alguna actividad interesante.
Ha pasado tiempo desde que nos conocimos en un programa de iniciación a los cuatromiles alpinos y desde entonces Albert ha ido progresando a pasos agigantados.
Increibles vistas del glaciar desde a zona de escalada, vaya nivel se gastan estos suizos!
El año pasado pudimos escalar el técnico Gross Diamandstock y este año nos decantamos por una cima un tanto olvidada, pero muy interesante como es el Grand Cornier (3962) por su cresta NW (AD/3ºc).
Para seguir en la progresando en la formación alpina, Albert lidero la cordada en la mayor parte de la vía.
Solo pase yo delante en los tramos más peliagudos, a todos nos gusta ir con un guía que nos lleve para arriba.
Se me había olvidado la sensación de ir con la cuerda por arriba, yo también quiero…jiji
El acceso a la Cabane de Moiry (2825 m) es muy sencillo;llegar a Grimentz dese Sierre y aparcar en la presa. Desde alli, por excelente sendero lo hicimos en 1,30 h.
El renovado refugio, han mantenido esta zona del refugio original
Ese día después de instalarnos en el refugio, aprovechamos para escalar un poco en sus cercanías.
Hay unas vias guapas equipadas a 20 min del refugio.
Al día siguiente madrugón y para arriba que el día pintaba larguito…
Nos levantamos y no había nadie más, perfecto, vaya lujo escalar una bella cumbre alpina en soledad (vaya diferencia con el agobio de Chamonix…en cuanto puedo, salgo de allí pitando jiji)
Amanecer
La aproximación por el glaciar es muy noble y la hicimos a buen ritmo hasta la base de la arista
Aquí encontramos el tramo mas delicado de la escalada: una placa de hielo glaciar milenario duro como la piedra donde tuvimos que empléanos para superarlo y llegar a la cresta.
Llegada a la base, se aprecia el hielo negro…
Con 1 piolet se pasa, pero con 2 mucho mejor…lo mismo para los tornillos de hielo, con 4 pasamos, pero con 5 mejor! Cuerda de 50 m muy recomendable
Albert, en el tramo de hielo de accseso a la arista
La cresta estaba limpia de nieve y la pudimos escalar sin crampones, no tiene problema para seguir la buena línea siguiendo la reseña. No subió mucho la temperatura, pero se dejaba progresar sin guantes perfectamente, gran jornada alpina!
Vista de la cresta
Nos gustó mucho la vía, la 1º ascension es de 1873 a cargo de Th Bornand y Elías Peter, pero a día de hoy sigue siendo una preciosa escalada.
Albert en accion
Las vistas de las montañas circundantes es de 1º nivel, destacando: Zinalrothorn, Obergabelhorn, Matterhorn…
En la diminuta cima, estuvimos un buen rato, merecía mucho la pena disfrutar de semejantes vistas.
Cima….
¡Flipamos mucho con la cara N de la Dent Blanche en primer plano, que pasote!
Pedazo de bitxo!
La cresta la bajamos de vuelta sin mucho problema a buen ritmo,hasta llegar a la dichosa placa de hielo negro que daba acceso al glaciar.
A Albert le descolgué en este tramo y a mí me toco destrepar apretando bien los dientes.
El tramo de glaciar y la parte al final hasta el refugio la hicimos muy rápido, nos dio tiempo a tomarnos algo y comer un poco antes de bajar al coche.
A la bajada entraron algunas nubes feas,pero no nos mojamos finalmente
Este tramos lo hicimos en 40 min y nos montamos en el coche para cambiar de valle y trasladarnos a Saas Grund a descansar.
Al día siguiente domingo, había quedado con Félix (Zaragoza) en Visp para comenzar una semana con objetivo Matterhorn…

Martin Elorza

Últimas entradas de Martin Elorza (ver todo)
- Curso de dispositivo GPS: Garmin+Base Camp+Wikiloc en Adarramendi (812 m) - 31 mayo, 2023
- Pirineos: Posets (3369 m)/Valle de Banasque/Refugio Angel Orus - 25 mayo, 2023
- Morata de Jalon/Torcas de Chodes: Curso de escalada en crestas - 16 mayo, 2023
Comments