Estos primeros días de Julio, nos trasladamos al siempre atractivo y espectacular Parque Nacional de los Ecrins.
Esta vez acompañado de Rick un experimentado alpinista ingles residentes en Segovia.
Con el objetivo ambicioso de la gran clásica Travesía de La Meije, realizamos un completo programa preparativo, visitando diferentes lugares del macizo.
Comenzamos acercándonos al Refuge du Pelvoux (2600 m), con la idea de hacer Travesía del Pelvoux (3943 m/PD+),llegando a cima por el Couloir Coolidge y descendiendo por el Glaciar de Violettes y las famosas viras a Aillefroide.
Refuge du Pelvoux
Subimos con muy buen tiempo y parte favorable al refugio, pero después de salir con cielo estrellado y buen rehielo nocturno, llegando a la cima entro la niebla y no vimos nada desde su cima.
Una pena, porque las vistas tienen que ser muy buenas. Ese día coincidimos solo con 2 cordadas y solo otro guía local con 2 alpinistas y nosotros completamos la travesía.
En el descenso por el glaciar, bajando mediante diversos rapeles (llevamos 2 cuerdas de 50m pero con una de 60m basta),hubo momentos donde pudimos apreciar la magnitud de la montaña, pero no fue hasta bastante abajo cuando ya la nube quedo arriba.
Rick en uno de las rapeles para descender del Pelvoux
Una vez acabado este tramo, bajaremos por un buen sendero, hay que seguir atentos para pillar buen las viras, es la clave para llegar bien a Aillefroidre donde tendremos el coche aparcado
Destrepando las miticas viras
Una bonita actividad sin gran dificultad técnica pero ideal para ir aclimatando y poner las piernas a tono para el resto de la actividad.
Los siguientes 2 días estuvo lloviendo y apenas pudimos hacer nada, solo 1 corta Vía Ferrata para aprovechar unas horitas que aguanto el tiempo.
Ambientillo, con e rio abajo, en la Via ferrata quye hicimos
Nos movimos al pueblo de La Grave, a los pies de la imponente Meije.
Para alojarnos aquí que mejor sitio que el Gite Le Rorcher, un alojamiento con una decoración fuera de los común, que no os dejara indiferentes. Comida muy buena, gente magnifica y un ambiente muy bueno. recomendable 100%
La Grave
Por fin llego el buen tiempo y pudimos subir con el teleférico hasta los 3200 m para seguir con nuestro proceso de aclimatación.
Había pegado una bonita nevada y la montaña estaba preciosa.
Nos decantamos por la Arista N de la Pointe Trifide (AD). La verdad que es una vía solo para coleccionistas, la roca es muy mala y hay que ir flotando según escalas. La nieve recién caída no nos lo puso fácil, hubo que emplearse…pero disfrutamos bastante aun y todo!
Las vistas de La Meije son increíbles.
Cima!!
Bajando por el glaciar hacia el teleferico
Tuvimos otro día bastante bueno y fuimos a escalar unos largos de roca en una zona equipada a unos 20 min de La Grave, dirección Col du Lautaret: Eperon de la Route. Bonita zona cerca del coche con grado asequible.
Roca de calidad cerca de coche, grado asequible…bonito dia pasamos!
Volvimos al Gite, y habiendo verificado el parte de meteo, preparamos todo para la gran Travesía de la Mejie. El coche de Rick, lo llevamos al aparcamiento del Refugio de L,Aigle y las mochilas preparadas.
Para acceder al Refuge du Promontoire (3052 m), se pilla el teleférico hasta los 2400 m (si es el 1º mejor-7:30 am…) Desde allí se comienza andar en descenso para atacar la brecha de La Meije por los Enfetchores.
Tramos de camino se mezclan con trepadillas sencillas…
Es una entretenida subida, con partes de trepada que con el glaciar final y el paso de la Brecha, le dan un toque alpino a este acceso muy guapo (es evidente y bastante fácil de seguir).
La rimaya, todavía se pasa muy bien por la derecha y una vez pasada la brecha, el descenso al Refugio también está muy fácil pues hay nieve.
Subiendo a la Brecha de la Meije
Llegamos hacia el mediodía (unas 5 horas) y comimos algo antes de una pequeña siesta que al día siguiente tocaba el plato fuerte.
Refuge du Promontoire, la luz que habia era increible vaya lugar magico!
Cenamos muy bien y en entretenida charla junto a 2 jóvenes alpinistas de Barcelona que venían también al día siguiente a la Travesía de La Meije.
Después de la cena la guarda Sandrine, vino con el ultimo parte de meteo a preguntarnos a que hora queríamos el desayuno.
El parte era: Vientos de 80-100 Km/h y perturbacion entrando “a pre midi”….nos quedamos pasmaos. Había pegado un gran cambio y el frente se adelantaba.
Las cordadas de la travesía, decidimos desayunar a las 4 am y ver que nos encontrábamos a esa hora.
Los partes del tiempo este verano están siendo muy poco precisos… igual todavía haba suerte.
Pero no fue asi: A las 4 am, hacia viento, llovía y hasta vimos algún rayo, así que con la tripa llena otra vez al sobre, a esperar que traía el amanecer
Habiamos descartado ya la travesía, es una actividad de mucho compromiso y hay que afrontarla con meteorología que de garantías.
Alcanzando la Brecha, se aprecia el diminuto refugio abajo a la izda.
A las 6 m vimos que la cosa no estaba tan mal y había que aprovechar el momento para salir de allí, pasando otra vez la Breche de la Meije (3200 m).
Una vez al otro lado, decidimos aplicar “Plan B”. La Cresta NE del Rateau E (3809 m/PD+)
Camino de la Cresta NE del Rateau, con La Meije presidiendo
El cielo estaba muy feo y hacia algo de viento, pero nos aguantó y disfrutamos de una agradable escalada junto a una pareja de franceses que nos precedían (Ellos se bajaron hacia La Berarde una vez escalada la cresta).
Cielo plomizo desde la cresta, por suerte nos dejo escalar!
Nosotros una vez hechas las fotos de cima, volvimos por la misma cresta para bajar hacia La Grave por el camino de subida: Los Enfetchores.
En la cumbre, con ganas de comenzar el largo descenso, por lo menos yo (me quedaba todavia buen curro por completar)
Hay que seguir muy atento en el descenso de este tramo, con mucha maniobra de cuerda corta y ya se hizo tarde (ultimo teleférico es a las 16:30 h, además hay que subir en el tramo final….
Así que eran las 18:00 h cando llegábamos a pie por bonitos y empinados senderos entre pinos, al Gite Le Rocher en La Grave, con ganas una merecida cena y un buen descanso!
La verdad que Los Ecrins nos dejan unas vivencias increíbles y viendo su enorme potencial alpinistico, seguro que tendremos excusa para volver por aquí.
Enhorabuena Rick gran compañero de cordada, mas no hemos podido hacer!
Ha sido su majestad la reina Meije que esta vez no ha querido que subamos, otra vez sera

Martin Elorza

Últimas entradas de Martin Elorza (ver todo)
- Lakartxela-Corredor Sacro (PD+/max 55º)-Valle de Belagua-Pirineo Navarro - 7 febrero, 2023
- Escalada en hielo/esqui de montaña: Valle de Benasque-Pirineos - 1 febrero, 2023
- Astun: Curso de iniciacion al alpinismo en el Pirineo Aragones - 25 enero, 2023
Comments