Este final del invierno está siendo muy duro y con  mucha precipitación en nuestras montañas.
Por las fechas, acabamos de entrar en primavera… pero no se nota nada, para este fin de semana otra vez se anuncia un bonito “marron”,que aconseja quedarse en casa.
La montaña está muy peligrosa con grandes acumulaciones de nieve en todos los macizos montañosos. Hacía muchos años que no lo veíamos así…
Por otro lado esto ha hecho que hayamos que lamentar numerosos accidentes por avalanchas, con consecuencias trágicas. Hay que ser prudentes y no bajar la guardia:
Seguir día a día los partes nivo-meteorologicos y siempre llevar el material en condiciones para cada actividad.
En montaña el disfrute de la actividad es muy importante pero siempre anteponiendo la seguridad, no lo olvidemos.
Os habréis dado cuenta que hace tiempo que no ha habido entradas en el blog, hemos tenido que suspender las ultimas 3 actividades programadas y las hemos pospuesto para más adelante, cuando las condiciones sean mejores.
3-4 Marzo: Curso de perfeccionamiento en alpinismo
9-10-11 Marzo: Alpinismo en la Montaña Palentina
17-18-19-20 Marzo: Esquí de travesía en Aigues Tortes
Montaña Pasiega:Lunada-Castro Valnera (1717m)
Espinosa de los Monteros,merece un paradita para visitar su casco historico
Ayer Jueves se anunciaba un gran día y nos acercamos a una zona poco conocida pero muy interesante en el norte de Burgos: La Montaña Pasiega-Merindades
El enclave es conocido por tener una pequeña estación de montaña: Lunada
La montaña más alta y característica de la zona es el Castro Valnera (1717m), cima calcárea con estupendas vistas desde su cumbre y punto más alto de la provincia de Burgos.
En días despejados es posible ver el mar cantabrico, que queda a solo 35 Km
Era la 1º vez que visitaba la zona y me sorprendió por su belleza y autenticidad, sin duda un lugar para la repetir.
Montaña Pasiega:Lunada-Castro Valnera (1717m)
El Circo de Lunada esta ahora mismo con mucha nieve y las condiciones para esquí de montaña son muy buenas.
Lo bonito es hacer la cumbre del Castro Valnera,en una actividad circular saliendo desde las Cabañas del Bernacho (1070m)
Hay que salir 3 Km antes desde la carretera, que el quitanieves ha dejado bien limpia hasta arriba.
Desde las cabañas se sube por debajo del  Pico de la Miel (1560m) hacia la Collada de la Piluca (1420m) y luego por la sencilla cresta hasta justo debajo de la cima, aquí hay que trepar 2 m para llegar a la  cumbre.
Montaña Pasiega:Lunada-Castro Valnera (1717m)
La cima
Durante la subida estaba la niebla metida, pero el parte decía que llegaba la mejoría, una vez arriba no terminaba de despejar…así que quitar pieles y para abajo a buscar el famoso “Tubo del Castro
Montaña Pasiega:Lunada-Castro Valnera (1717m)
No es tan fiero, tiene pendiente pero se hace cortito…la nieve estaba increíble y el cielo estaba ya azul!
Una vez debajo de La Capia (1495m),comer algo, colocar pieles y para arriba otra vez ,que calidad de nieve!
Siempre está la excusa que sin fotos no se puede volver y no se había podido sacar ni una.
Montaña Pasiega:Lunada-Castro Valnera (1717m)
Tipica construccion pasiega con el macizo detras
La 2º bajada ya fue la definitiva hasta el coche, la nieve se mantuvo perfecta, siendo este descenso muy recomendable: Una vez en el Collado entre el Castro Valnera y la Cubada Grande, solo hay que dejarse caer…la única dificultad es la zona boscosa en donde hay que currárselo un poco.
Una vez en el coche,hay que subir hacia la estación de esquí y un poco antes de llegar a mano izda., tenemos el  Refugio Castro Valnera. En plena remodelación y con 15 plazas para dormir.
Montaña Pasiega:Lunada-Castro Valnera (1717m)

El agradable y bien acondicionado Refugio de Castro Valnera
Gran lugar con buenas salidas para esquí de montaña y escalada en roca en época estival.
Lo dicho el Circo de lunada es una zona  tener muy en cuenta, volveremos!
Montaña Pasiega:Lunada-Castro Valnera (1717m)

The following two tabs change content below.
Guia de alta montaña UIAGM especializado en actividades guiadas y cursos formativos en deportes de montaña. Esqui de montaña y fuera de pista,escalada en roca y hielo, alpinismo, expediciones, vias ferratas. Instructor en la formacion de guias de media montaña en Navarra (instituto EH Sakana-Alsasua)

Comments

Deja un comentario