El Besiberri Nord, es una emblemática montaña pirenaica,situada en el Parque Nacional de Aiguestortes y San Maurici.
Al ser un sector del Pirineo con pocas cumbres que superen los 3000m, el macizo de los Besiberris suele ser un macizo bastante concurrido.
Refugi de la Restanca (2010m)
La travesía de la arista Besiberri Nord-Comaloformo es una actividad muy clásica de dificultad media.
Esta cumbre es bastante conocida entre los pirineistas por encontrar mayores dificultades de lo que es habitual en este tipo ascensiones,
Va amaneciendo con el Estany de Mar detras mio
Después de las nuevas mediciones solo pasan de 3000 m las siguientes cimas del macizo:
Besiberri Nord (3008m),Besiberri Sur (3.024 metros) y el Comaloforno (3.029 metros).
Hay 3 maneras de acceder al macizo:
Por el Norte: Entrando desde el Valle de Aran y el pueblo de Arties. Seguiremos el Valle de Valarties hasta estany de la Restanca con su refugio guardado.
Por el Oeste_ Boca sur del túnel de Vielha y el Refugi de Conangles. se encuentra el Valle de Besiberri con el Estany de Besiberri. Aquí también hay un pequeño refugio libre de chapa
Por el este: Siguiendo el Valle de Boi. Desde Caldes de Boi ,subiremos Embalse de Cavallers y debajo de la presa dejaremos el coche.
Brecha Peyta 1
Brecha Peyta 2
Nosotros decidimos entrar por el Norte,pues el acceso en coche se hace más corto para nosotros por Francia y entrando por el Val D,Aran.
Eran las 15 h del Viernes,cuando salía junto a Ion (Donostia), dirección al Pirineo.
Hemos compartido cuerda en numerosas ocasiones en los últimos años pero por una cosa o por otra, llevábamos un tiempo sin hacer nada juntos.
Tramo vertical de la trepada
Su idea es completar el ascenso de los tresmiles pirenaicos y en las cumbres que salen de lo normal prefiere ir con alguien que gestione la seguridad en los tramos complicados.
Un placer Ion, volver a recorrer estos bellos parajes contigo!
Después de Vielha y Arties aparcamos el coche en el parking de Pont de Ressec
Llegábamos un poco tarde para cenar así que apretando el paso, llegamos a las 19;50 h al Refugi de la Restanca (2010m) donde nos estaban esperando con la cena en la mesa.
Muy poca gente en el Refugio a pesar de ser un puente con tan buen tiempo. Solo estábamos unas 5 personas.
Cenamos muy bien en un ambiente muy amigable y sabrosa comida…con una noche estrellada y en calma, nos fuimos a descansar.
Ion escalando los ultimos metros
Nos levantamos pronto y todavía de noche bordeamos el Estany de la Restanca,para posteriormente ir subiendo por un sendero dirección al Estany de Mar, donde poco a poco fue llegando un nuevo día,
Lleva un buen rato bordear el estany y paramos a comer algo justo encima, en el Estany Gelat.
En este precioso lugar a los pies de la Punta Harle y el Pa de Sucre,es donde comienza el duro ascenso a la Brecha Peyta (2765m), puerta de acceso a la vertiente de Cavallers.
Increible panorama desde la cumbre
Aquí durante muchos años hubo en refugio de chapa de lo que queda muy poca huella, solamente algún hierro y la plataforma de piedra en la que estuvo apoyado.
Pudimos apreciar como al lado del Estany de Malavesina había unas 4 tiendas montadas.
Mirando a la cumbre, vimos “trafico humano” en la zona de los Besiberris, seguramente de los habitantes del poblado….como así fue.
Hasta el collado subimos con el fresco y a la sombra pero aquí llegamos al sol y se estaba muy bien.
Nos plantamos en la base de la pirámide cimera y mientras comíamos algo nos encordamos para atacar el objetivo del día,
Se nos hizo muy corto el tramo de escalada,solamente hay un par de pasos un poco verticales que se hacen muy bien, pues la roca es un granito compacto de buena calidad.
Cuando llegamos la cumbre vimos a 2 cordadas que seguían para adelante con intención de recorrer el cresterio.
En la pequeña cumbre se estaba muy bien sin casi viento y temperatura muy agradable.
Tomando el sol en la cumbre!
Es una cumbre situada en un lugar privilegiado las vistas son muy bonitas en todo las direcciones.
Destacando todo el macizo del Aneto (como está el pobre glaciar…agoniza)
Mientras estábamos arriba sacando unas fotos, llego un montañero solitario al que casualidades de la vida conocía.
Era Victor de Madrid, con el que hice en el curso de de guía de barrancos en Alquezar (Sierra de Guara-Huesca) hace ya unos cuantos añitos
Estuvimos recordando algunas aventuras pasadas y el siguió adelante con intención de pisar alguna cumbre mas ese día.
Fue un puntazo encontrarnos justo en la cima de esta bella montaña, después de tantos años!
La cumbre con el macizo del Aneto de fondo
Nosotros teníamos que volver a casa ese día, así que sin prisa fuimos bajando por el mismo camino de subida.
La bajada se hace muy cómoda y hacia las 15 h, ya estábamos en el Refugi de la Restanca, celebrando el estupendo día con una Estrella Damm bien freskita
Ion, llegando al Estany de la Restanca
El descenso al coche es muy rápido por un sendero muy bien acondicionado.
Zorionak Ion,los tresmiles pirenaicos te van conociendo….animo que ya te van quedando pocos!

Martin Elorza

Últimas entradas de Martin Elorza (ver todo)
- Pirineos esqui de montaña: Valle de Belagoa-Pic D,Anie (2504 m) - 27 enero, 2022
- Pirineos: Curso esqui fuera de pista en Piau Engaly - 26 enero, 2022
- Curso esqui de montaña en el Pirineo Aragones:Candanchu - 26 enero, 2022
Comments