Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (800m,AD)

Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (800m,AD)

E fin de semana 11-2 de Junio vinieron desde las Islas Canarias, Sebas y Dani con la ilusion de escalar la gran clásica ruta pirenaica: La Cara Norte del Monte Perdido.
Hace ya 14 años que Dani y yo subimos juntos por la ruta normal, acompañados de su buen amigo Raul: Un fuerte abrazo, nos acordamos mucho de ti, durante la ascension!
Ahora tocaba conocer la otra vertiente y disfrutar del siempre impresionante Valle de Pineta.
Después de dormir los 3 en Bielsa la noche del Viernes, nos acercamos el sábado por la mañana al Valle de Pineta para aparcar el coche y subir a vivaquear el Balcón de Pineta.
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (800m,AD)
Ascenso al Balcon de Pineta
Subimos con calma y hacia las 16 h llegamos arriba y elegimos nuestro lugar para pasar la noche, éramos los únicos por allí aparte de la habitual manada de sarrios que suelen andar por la zona.
Pude constatar que había mucha menos nieve de lo habitual en estas fechas.
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (800m,AD)
Vista de la pared
He tenido la suerte de subir a principios de Junio muchas veces en ellos últimos 20 años y me quede muy flipado de ver todo el sector tan seco y triste.
En el estrechamiento se apreciaba que faltaba nieve y me acerque un poco a ver el 1º corredor como estaba (la parte de arriba sabía que sería todo por roca, no me sorprendió)
Había 2 zonas cortadas sin continuidad de nieve, pero se veía que no iba ser difícil pasarlos.
Después del primer susto, ya nos quedamos más tranquilos, íbamos a poder escalar la ruta.
A última hora de la tarde llegaron 4 montañeros catalanes con la intención de subir por la normal, llevaban 2 tiendas, ¡seguro que luego lo agradecieron!
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (800m,AD)
En el vivac , listos para descansar unas horas
A la noche, serían las 11 h tuvimos visita de una elegante tormenta con fuerte viento y lluvia que duro unos 50min para darle un poco de marchita al vivac (las mantas térmicas de emergencia funcionan muy bien y nos salvaron esta vez)
Luego quedo una noche perfectamente estrellada y la luna iluminaba todas las montañas que nos rodeaban.
Nos levantamos a las 4 h y habiendo desayunado un rico café con galletas, a las 5 h estábamos en marcha camino del Monte Perdido.
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (800m,AD)
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (800m,AD)Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (800m,AD)Escalando
No hizo falta ponerse crampones hasta la base de la montaña, y cuando nos acercábamos al estrechamiento a Dani se le rompió una sujeción del crampón…los dioses del Perdido nos lo estaban poniendo difícil esta vez.
Por suerte con un poco pericia+cinta americana (lo arregla todo, no puede faltar nunca en la mochila) lo solucionamos y seguimos con nuestro plan.
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (800m,AD)
Ultimas dificultades antes de llegar al tramo final (se hace caminando hasta la cumbre)
Encontramos la nieve bastante bien para progresar(hubo un minirehielo nocturno) y escalamos la ruta en bastante buenas condiciones aparte de los 2 tramos sin nieve del 1º corredor y la salida por roca (suele ser mucho más bonito y fácil cuando hay nieve/hielo en este tramo.
En la cumbre se estaba muy bien, sin viento ni frio, iban llegando los montañeros que venían desde el Refugio de Goriz
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (800m,AD) Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (800m,AD)
Cima!
Un descansito, las fotos de rigor y para abajo por la escupidera (muy buena y cómoda huella) hasta el Lago Helado, donde quitamos crampones y ya no los volvimos a poner.
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (800m,AD)
Bajando hacia el lago helado
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (800m,AD)
Vista de la ruta normal desde el Collado del Cilindro
Ya solo nos quedaba un corto rapel (corría mucha agua) y caminar entre neveros hasta al vivac a recoger las cosas y recuperar fuerzas.
En la bajada como no, nos pillo otra tormenta con bien de agua para completar la jornada
Menos mal que volvió a salir el sol y nos dio tiempo a secarnos según bajábamos al coche
El descenso se hizo largo, la Norte del Perdido es una actividad que sin ser difícil requiere una buena forma física y si vas un poco justo pues pasa que la bajada se eterniza un poco…Así es el monte.
ordesa y monte perdido
Ya lo tenemos!
Llegamos al coche cansados/molidos pero muy contentos con los días pasados en el Parque Nacional de Ordesa /strong> que como siempre nos puso a prueba, pero se portó muy bien!

The following two tabs change content below.
Guia de alta montaña UIAGM especializado en actividades guiadas y cursos formativos en deportes de montaña. Esqui de montaña y fuera de pista,escalada en roca y hielo, alpinismo, expediciones, vias ferratas. Instructor en la formacion de guias de media montaña en Navarra (instituto EH Sakana-Alsasua)

Comments

Deja un comentario