El fin de semana pasado estuvimos en el lado francés del Puerto de Somport conocido como Valle de Aspe.
Aitor (Zumaia) y Ander (Eibar) me acompañaron en esta ocasion.Hacia tiempo que no formábamos cordada juntos. La verdad que, como siempre nos lo pasamos muy bien y disfrutamos de la montaña como pocas veces.
El Objetivo fue el clásico Corredor noroeste al Pico Ronglet (2180m)
El Ronglet con la cabaña de Lapassa a sus pies
Esta modesta pero bella montaña de los Pirineos atlanticos posee una ruta de alpinismo muy interesante con una campo base perfecto a sus pies: La Cabaña de Lapassa (1240m)
La cabañita
Yo había estado todas la semana en el Pirineo con los alumno de la formación de guías de Altsasu y quedamos el Sábado 16 en Villanua a las 10 am.
A las 12,30 h salimos hacia arriba con los «armarios» bien cargados en dirección a la cabaña provistos de raquetas de nieve. Fue muy buena decisión, nos ayudaron mucho en la progresión.
Los «Porters»
La última parte en media ladera estaba un poco delicada, pero con precaución llegamos muy bien hacia las 14,10 h a la cabaña.
En un coche viajamos a Accous y el 1 h ya estábamos en el lugar donde aparcamos el coche.
Mientras nos instalamos, dejamos las cosas no necesarias para la escalada, fuimos comiendo un poco mientras nos preparábamos para la ruta.
La cabaña está muy bien, limpia y con espacio para 4-5 personas, el pastor se porta muy bien y deja una parte abierta para los montañeros (Respetarla y Cuidarla!)
Como el parte del tiempo no era muy positivo para el domingo (lluvia/nieve desde primera hora), decidimos escalar por la tarde y bajar de noche. El monte es así, siempre hay que buscar las mejores condiciones de meteo y nieve…teniendo flexibilidad de ideas
Eran las 15 h cuando comenzábamos el ascenso: Es muy directo y sin descanso hasta el pie de vía.
Las raquetas las dejamos abajo, esas pendientes son terreno de crampón, pero los bastones nos ayudaron mucho hasta salir del bosque.
Las condiciones del corredor fueron excelentes, con mucha nieve que cubría los resaltes iniciales de roca, facilitando la escalada.
El tiempo pasa rápido y nos dieron casi las 19 h cuando alcanzamos el colladito. Nada más llegar, como no…. abrigarse, comer/beber algo y colocarse la linterna frontal que se hace de noche!
Justo al otro lado se apreciaba muy bien el corredor que se puede utilizar para bajar pero el inicio estaba tieso.
La otra posibilidad es bajar de la reunión que está en la aérea cresta que va hacia la cima.
Anocheciendo salimos del corredor
Era ya de noche cuando fui a ver si la localizaba (las reseñas la situaban a unos 40 metros).
Fui con cuidado avanzando y no tuve problema para ver la reunión con parabolts y cordinos, mientras el viento se iba acelerando por momentos.
Volví al colladito para informar a Aitor y Ander que ya la había localizado y que desde allí les aseguraba el tramo de travesía.
Se va apagando la luz con las luces del pueblo de Lescun,y el Pirineo navarro de fondo
Luego fueron destrepando asegurados hasta la siguiente reunión situada unos 40 m más abajo.
Yo también destrepe hasta allí y volvimos a hacer la misma jugada pero por terreno más sencillo.
Proseguimos el descenso en cuerda corta, primero hasta el collado de Ronglet y luego por fuerte pendiente (con nieve dura y por tiempos blandita y pegajosa). es un terreno que de noche hay que ir con 4 ojos y no perder la atención, hasta volver a la huella de subida. El fuerte viento que poco a poco iba acelereando,tampoco nos ayudo mucho.
Como nos íbamos a quedar a dormir no había prisa, así que una vez en el bosque recoger los bastones y a casita!
Txin-Txin
A las 22,30 h más o menos llegábamos y comenzamos a preparar la rica cena: Primero una sopita para hidratar y luego Yatekomo» / Yatebebo» (el «yatebebo» de Bordeaux bastante mejor!)
La noche fue muy ventosa, hubo momentos que parecía que se llevaba el techo….pero al
amanecer amaino y comenzó a nevar/llover.
Era la señal de que nos teníamos que bajar al valle cuanto antes
El descenso lo hicimos muy cómodamente y llegamos al coche sin problema para cambiarnos de ropa sin lluvia!
Toca bajar,ya estan los deberes hechos
El Ronglet es una modesta montaña en altura, pero con una ascensión preciosa, una cabaña muy agradable con agua cerca y la hermosa cumbre afilada, que quedara para otra ocasión….
Habrá que volver sin duda, lugar magico!
Gran ekipo Giputxi,conquistando nuevas cimas pirenaicas Zoriona!

Martin Elorza

Últimas entradas de Martin Elorza (ver todo)
- Lakartxela-Corredor Sacro (PD+/max 55º)-Valle de Belagua-Pirineo Navarro - 7 febrero, 2023
- Escalada en hielo/esqui de montaña: Valle de Benasque-Pirineos - 1 febrero, 2023
- Astun: Curso de iniciacion al alpinismo en el Pirineo Aragones - 25 enero, 2023
Comments