Para todo esquiador confirmado el sueño es poder deslizarse por la mítica nieve polvo con seguridad y fluidez.
Quién no ha soñado con bajar flotando por palas interminables, con la nieve hasta la cintura y sin ver los esquís…
Utilizando los remontes mecanicos de las estaciones esquí, aprenderemos a negociar los diferentes tipos de nieve sin tratar que nos encontramos en la montaña.
OBJETIVO
Conseguir bajar con soltura, seguridad y eficacia, por nieves no tratadas, sin importar su calidad:nieves polvo, dura, primavera, costras….
CONTENIDOS
Equipo, vestimenta y material, utilización y mantenimiento, técnicas de descenso en pista y fuera de pista, nivología elemental y conocimiento del riesgo de aludes (escala europea), planificación de itinerarios, riesgos particulares del esquí fuera de pista, graduación de dificultad en los descensos. El DVA: Conocimiento (digital con 3 antenas). Utilización de protocolo de actuación antes de la actividad y en caso de ser sorprendidos por un alud, técnicas avanzadas de descenso en nieves vírgenes (tip- tap, salto de colas, viraje conducido…)
MATERIAL NECESARIO
Ropa de montaña invernal, gorro, 2 pares de guantes, gafas de sol, gafas ventisca, crema solar, protector labial, mochila 25-30 l., comida para picar en el monte (barritas, queso, embutido, chocolate, cantimplora o termo). Casco,botas de esqui tradicional o travesia,esquís con cotas anchas, bastones,equipo de seguridad ante aludes:arva, pala y sonda.
Optativo: protector de espalda.
Información adicional
Localización | Pirineo Francés |
---|
Tipo | Curso |
---|