Esta es una clásica y espectacular travesía de esquí de montaña en el corazón del Pirineo Central.
Saliendo del Balneario de Panticosa, cruzaremos al Refugio de Respumoso por el puerto de Marcadau, para posteriormente, pasar al lado francés para dormir en el Refugio de Wallon una noche y Oulettes de Gaube otra. Luego ya iremos volviendo a España, para dormir en los lagos de Bachimaña y el último día cierra el bucle donde empezamos: Balneario de Panticosa.
Las pernoctas se realizan en cómodos refugio de montaña, con todo tipo de comodidades. Lo que hace de esta travesía de esquí de montaña una de nuestras preferidas, tanto por la calidad de sus descensos y ascensiones a cumbres, como la atención/comodidad en los refugios.
Esquí de montaña en los Pirineos
1
Dia1:
Llegada al Balneario de Panticosa (1660m).
Ascenso al refugio de Bachimaña(2200m). Noche allí.
Ascenso: 650m
Tiempo: 2:30 h
Si da tiempo, corta esquiada hacia el Pico Serrato, cercano al Refugio.
Ascenso al refugio de Bachimaña(2200m). Noche allí.
Ascenso: 650m
Tiempo: 2:30 h
Si da tiempo, corta esquiada hacia el Pico Serrato, cercano al Refugio.
2
Dia 2:
Travesía al refugio de Respumoso. Enorme etapa, donde disfrutaremos del mágico aire de los 3000m.
Pasaremos por lo Lagos Azules (2400m) y por el Collado de Infiernos (2700m) subiremos a la cumbre del Pico Tebarray (2900m).
Cruzando el collado de Tebarray, bajaremos por el Ibon deLlena Cantal, para llegar a Campo Plano y posteriormente al Refugio de Respumoso.
Ascenso: 750m
Descenso: 750m
Tiempo: 6 h
Pasaremos por lo Lagos Azules (2400m) y por el Collado de Infiernos (2700m) subiremos a la cumbre del Pico Tebarray (2900m).
Cruzando el collado de Tebarray, bajaremos por el Ibon deLlena Cantal, para llegar a Campo Plano y posteriormente al Refugio de Respumoso.
Ascenso: 750m
Descenso: 750m
Tiempo: 6 h
3
Dia 3:
Travesía al refugio de Wallon-Marcadau (1860m)
Pasando por el antiguo refugio Alfonso 12, cruzaremos Campo Plano y ascenderemos al Collado de la Facha (2600m).
Aquí dejaremos los esquís y mochila, nos equiparemos con piolet-crampones.
Por una trepada entretenida, subiremos a la primera cumbre de la travesía:
Gran Facha (3006m).
Continuaremos el descenso, al principio por fuerte pendiente, para luego bajar cómodamente hasta el Refugio de Marcadau (1860m). Noche allí.
Ascenso: 800m
Descenso: 1200m
Tiempo: 5-6 Horas
Pasando por el antiguo refugio Alfonso 12, cruzaremos Campo Plano y ascenderemos al Collado de la Facha (2600m).
Aquí dejaremos los esquís y mochila, nos equiparemos con piolet-crampones.
Por una trepada entretenida, subiremos a la primera cumbre de la travesía:
Gran Facha (3006m).
Continuaremos el descenso, al principio por fuerte pendiente, para luego bajar cómodamente hasta el Refugio de Marcadau (1860m). Noche allí.
Ascenso: 800m
Descenso: 1200m
Tiempo: 5-6 Horas
4
Dia 4:
Esta etapa es la más alpina de la travesía. Intentaremos otra cumbre: El Gran Pico de Aratille (2900m), desde el collado de Aratille (2528m).
Dejando el peso allí.
Luego tendremos que cruzar otro collado más: el Puerto de los Mulos (2540m).
De aquí, todo bajada estupenda sobre nuestros esquís, hasta el Refugio de Oulettes de Gaube (2100m). Con una cerveza fresca, podremos disfrutar de la hermosa vista de la cara Norte del Vignemale. Gran final de etapa en un lugar sobrecogedor y especial, único en la cordillera Pirenaica.
Podemos alargar 1 día la travesía para hacer cumbre en el Vignemale y dormir posteriormente en el Refugio de Baysallence.
Ascenso: 1100m
Descenso: 850m
Tiempo: 5-6 horas
Dejando el peso allí.
Luego tendremos que cruzar otro collado más: el Puerto de los Mulos (2540m).
De aquí, todo bajada estupenda sobre nuestros esquís, hasta el Refugio de Oulettes de Gaube (2100m). Con una cerveza fresca, podremos disfrutar de la hermosa vista de la cara Norte del Vignemale. Gran final de etapa en un lugar sobrecogedor y especial, único en la cordillera Pirenaica.
Podemos alargar 1 día la travesía para hacer cumbre en el Vignemale y dormir posteriormente en el Refugio de Baysallence.
Ascenso: 1100m
Descenso: 850m
Tiempo: 5-6 horas
5
Dia 5:
Habremos guardado fuerzas, pues el día de hoy es el más duro del recorrido.
Tendremos que subir a la Horquette de Ossoue (2734m), pasar por el refugio de Baysaellance (2610m): el más alto efugio guardado del Pirineo y bajar al Embalse de Ossoue (1800m). Un descanso vendrá bien para colocar pieles y subir hacia la cabaña de Lourdes y el puerto de Bernatuera (2340m). Posibilidad de ascender su cumbre. Desde aquí ya veremos el Refugio-camping de San Nicolás de Bujaruelo (1350m). Una directa bajada, nos dejara en el refugio. Una ducha caliente se agradecerá, después de unos cuantos días de calcetinada.
Ascenso: 1200m
Descenso: 1850m
Tiempo: 6:30-7:30 h
Tendremos que subir a la Horquette de Ossoue (2734m), pasar por el refugio de Baysaellance (2610m): el más alto efugio guardado del Pirineo y bajar al Embalse de Ossoue (1800m). Un descanso vendrá bien para colocar pieles y subir hacia la cabaña de Lourdes y el puerto de Bernatuera (2340m). Posibilidad de ascender su cumbre. Desde aquí ya veremos el Refugio-camping de San Nicolás de Bujaruelo (1350m). Una directa bajada, nos dejara en el refugio. Una ducha caliente se agradecerá, después de unos cuantos días de calcetinada.
Ascenso: 1200m
Descenso: 1850m
Tiempo: 6:30-7:30 h
6
Dia 6:
Ultimo día de la travesía de esquí de montaña, el cansancio se irá notando, pero el interés no decrece.
Esta etapa también es bonita y agradecida. Las vistas de los tresmiles de Panticosa son de categoría: Argualas, Algas, Garmo Negro, Arnales, Picos del Infierno.
Subiremos siguiendo el encajonado rio Ara, hacia el puente de Ordiso y cogeremos el cruce a la derecha hacia el Barranco de Batanes.
Desde el refugio, la subida será constante hasta el Puerto de Brazato (2560m). Ascenderemos a la última cima, el Pico Bacías (2759m), con los esquís en los pies hasta su mismo vértice.
Aquí haremos la última transición de pieles de foca de la ruta, comenzando la bajada hacia el Embalse de Brazato y llegaremos al final de la travesía de esquí en el Balneario de Panticosa (1660m). Fin de la actividad.
Noche en el refugio Casa de Piedra, o vuelta a casa.
Ascenso: 1350m
Descenso: 1100m
Tiempo: 5-6 H
Esta etapa también es bonita y agradecida. Las vistas de los tresmiles de Panticosa son de categoría: Argualas, Algas, Garmo Negro, Arnales, Picos del Infierno.
Subiremos siguiendo el encajonado rio Ara, hacia el puente de Ordiso y cogeremos el cruce a la derecha hacia el Barranco de Batanes.
Desde el refugio, la subida será constante hasta el Puerto de Brazato (2560m). Ascenderemos a la última cima, el Pico Bacías (2759m), con los esquís en los pies hasta su mismo vértice.
Aquí haremos la última transición de pieles de foca de la ruta, comenzando la bajada hacia el Embalse de Brazato y llegaremos al final de la travesía de esquí en el Balneario de Panticosa (1660m). Fin de la actividad.
Noche en el refugio Casa de Piedra, o vuelta a casa.
Ascenso: 1350m
Descenso: 1100m
Tiempo: 5-6 H