Ha terminado ya el veranito.Llega el momento de descansar y recordar los grandes momentos pasados, en nuestras queridas montañas.Para poder abrazar con ganas e ilusión la llegada de la nieve y la temporada invernal,es necesario desconectar / recargar pilas. Ha sido una temporada muy interesante y viajeraHemos realizado una gran parte de las actividades en los Alpes (Suiza,Francia,Italia) y una preciosa expedición a los Andes de Ecuador.Lo mas significativo ha sido,la larga ola de calor que hubo en Europa.Lo que

La expedición Andes de Ecuador 2015 finalizo y ya estamos todos los componentes en casa, Gorka-Esti(Amurrio),Julio (Madrid) y Antxon (Irun), fueron mis compañeros de viaje esta vez. Todos ya conocidos de otras aventuras mendizales  y con los que he compartido cuerda en otras ocasiones. El largo viaje desde el otro lado del atlántico, se hizo un poco pesado, con la escala y consiguientes horas de espera en México. Que voy a contar, de este gran viaje, a este pequeño pero

Esta ultima semana alpina, ha sido variada en cuanto a localizaciones y actividad.Hemos combinado, la escalada en roca con el alpinismo glaciar.          El Mont Blanc, visto desde el Brevent.Me junte con Iñaki e Iraitz (Idiazabal) el Domingo pasado al mediodía en la plaza de Chamonix.Sin perder tiempo, nos organizamos y subiendo el teleferico del Brevent, estuvimos escalando una sencilla y bonita vía equipada, en esta estupenda zona de escalada. Las vistas desde este lugar, son espectaculares

Estupenda semana de alpinismo de gran calidad,la que hemos compartido Jon (Donostia) y yo,en los Alpes suizos.          Mischabel group       Almageller HutteEl tiempo se ha portado bastante bastante bien: solo el Miércoles hizo un tiempo mediocre, pero nos dejo ascender el Lagginhorn (4010m), sin necesidad de utilizar crampones.Las temperaturas y clima, son ya acordes a la temporada de verano: por fin hemos dejado atrás, el calor africano, que derrite hasta las piedras!    

Esta semana de alpinismo que acabamos ayer, ha sido muy buena en cuanto a meteorologia, con cielos despejados todos los dias.Pero mala,en cuanto a que sigue  el calor excesivo para la epoca y las condiciones la nieve y los glaciares, no son muy buenas.        Glaciar de TourAngel Fernandez me ha acompañado como guia esta semana y los alpinistas de Beasain:Gurutz,Fletxa,Asier y Pello, se han unido a nuestra cuerda.          Mont Blanc: el glaciar de

Semana de calor y «Caldo africano», como dicen los italianos, la que hemos tenido.He compartido cuerda con Gonzalo (Madrid) y Leandro (La Palma).Hace ya mucho que no nieva en la montaña y unido al fuerte de calor (isotermas de 0ºº cercanas a 4800m), hace que los glaciares cada vez esten mas agrietados y va apareciendo el temido  hielo negro.Hemos podido hacer el programa previsto muy satisfactoriamente,con rehielo muy justo cada dia pero con condiciones mas que acepables. y estamos en

Ayer Viernes,concluimos la 1º semana de actividad en los Alpes.Estuve acompañando a Carnen y Leandro (Badajoz ) en su 1º experiencia alpina.Weismiess (4023m) y Allalinhorn (4027) en los Alpes suizos del Valais.Luego, nos trasladamos al Macizo de Chamonix.En este enclave,ascendimos la Petit Fourche (3400m) y La Tete Blanche (3400m) desde el el renovado Refugio de Albert 1º, accesible desde el pueblo de  Le Tour.                  Weissmies (4023m)Hemos disfrutado mucho de las ascensiones en

Hemos pasado 3 magníficos días de escalada en aristas,en la zona del Refugio de Arremoulkit (2305m).          Pico Palas (2974m)     El historico Refugio de Arremoulit (2305m)Realizamos 2 ascensiones, al elegante Pico Palas (2974m), por rutas diferentes.«Los chicos del Palas», Martin y Mikel (Iruña),escalamos el Viernes, la Arista de los Geodésicos (PD), como calentamiento y el Sábado el Arista SE/Lavedan (AD).Este ultimo día fue largo (12 horas de actividad) con bajada incluida al Caillou de Soques (1400m), donde

Ordesa y Monte Perdido: uno de los parques nacionales mas antiguos de la Península Ibérica (1918) y Patrimonio de la Humanidad (Unesco,1997). Emplazamiento de la ruta que hemos escalado este ultimo fin  de semana.        Cara Norte del Monte Perdido (3355m)Una vez mas, nos acercamos hasta aquí, para escalar una de las vías de alpinismo, imprescindibles de la cordillera pirenaica: La cara Norte Clasica del Monte PerdidoGonzalo (Madrid),Alex (Etxebarri, Bizkaia) y Diego (Palencia), fueron mis grandes compañeros de cordada