El sábado 22 de Julio,con la “Alta ruta de Zermatt”,finalizamos la 3º semana alpina de esta temporada veraniega.
Estuve muy bien acompañado por Txema (Barbastro) y Mariana (Betera), con los que hicimos muy buena cordada : muchas risas y rimas de “dama elegante”…nos lo pasamos muy bien!
Aclimatando en el 1º dia de actividad
La semana comenzó con buen tiempo, habiendo pasado la noche del Domingo en un hotel de Tasch,subimos hacia Zermatt en el mítico tren y luego al Klein Matteerhorn en teleférico donde comenzamos esta estupenda travesía circular.
Ascendimos las 2 cumbres principales del Breithorn (4125m) y descendimos sin prisas al Rifugio Guide Val D, Ayas (3400m), donde pasamos esta 1º noche.
Pollux (4065m)
El apero para los guías en este acogedor refugio es el mejor de los Alpes sin duda, gran acogida y ambiente muy agradable como siempre!
La 2º etapa comenzó con cielo cubierto y el Pollux (4065m) lo escalamos entre las nubes, pero poco a poco fue despejando y disfrutamos de una bella jornada alpina coronando también el esbelto Castor (4200m), por su afilada y desafiante arista de nieve.
Castor (4225m)
La bajada es sencilla hacia el Rifugio Quintino Sella (3500m),pero encontramos este glaciar así como el del acceso al 1º refugio, con poca nieve,hielo negro y muchas más grietas que en años precedentes. Muy extraño fue habiendo pasado muchas veces por este lugar,encontrar la zona del refugio sin apenas nieve y las tiendas Ferrino que siempre tienen expuestas colocadas sobre roca.
Mucha atención a los que transiteis por esta zona alpina durante esta temporada.
Un amanecer con colores preciosos, nos sorprendió por la mañanita, cuando nos encaminábamos hacia el punto clave de la jornada, el “Paso Naso de Liskamm”.
Esta vez nadie lo cruzo en travesía, la nieve estaba dura y se asciende directo hasta la Cumbre.
Primero por roca y luego en 2 largos de cuerda por nieve-hielo ,con bueno escalones.
Tramo muy alpino, que sin ser difícil, hay progresar concentrados para llegar a la cima.
Este paso siempre tiene sus peculiaridades: la bajada directa por nieve tenía la rimaya muy abierta. Las cordadas que se decantaron por esta opción tuvieron bastantes problemas y mucho trabajo de aseguramiento por parte de los guías para cruzarla.
La mayoría de las cordadas accedimos a la glaciar por la parte derecha, bajando por el espolón de roca (bastante descompuesta, por cierto). Es la opción más recomendable tal y como están las condiciones actualmente.
El día se mantenía bueno así que después de un pequeño descanso a los pies del imponente Liskamm, atacamos la Pirámide Vincent (4125m), y así nos quedo una bonita jornada.
Hay que decir que las condiciones de la travesía de las 2 cimas del Liskamm, ninguna cordada de las que dormimos en el Quintino Sella la hizo.
Las condiciones de la nieve no eran las adecuadas (nieve muy dura y por lo cual expuesto)
La bajada al Rifugio Gnifetti (3647m), otra sorpresa….glaciar más agrietado que nunca, con huella bordeando diversas grietas. Muy poca nieve en la parte baja de acceso al Refugio.
Por primera vez de las que he estado aquí, accedimos al refugio por la parte de abajo (cara al Rifugio Mantova).
Se ve que ha habido cambios y no a mejor precisamenete,en este gran refugio:
La cena fue muy escasa y la carne la servían “Con Pinzas”, y no es broma…menos mal que el desayuno se mantiene como siempre!
La botella de “Genipí” en la mesa al final de la cena, paso a la historia.
Habrá que replantearse para otra vez volver a Mantova….
Esa tarde, muchas dudas y comprobaciones de meteo por parte de todos los guías.Ir a Cabaña Margherita,cruzar por el Grenz Gletscher al día siguiente camino del Monte Rosa Hutte?
Complicado e tema…nosotros esperamos a ver como amanecía para decidir qué hacer y al final, nos bajamos para abajo dirección a Gressoney–Staffal, abandonamos la “Alta Rita” para comenzar la “Baja ruta”, que resulto ser muy recia, pero con paisajes preciosos.
Saint Jaques
No estaba la cosa muy fina ese Jueves y para el Viernes se anunciaba fuerte precipitación tormentosa.
Con el finivia subiemo luego hasta el Collado de Betaforca (2750m) y de aquí largo descenso hasta Saint Jaques (1700m). Este tramo de descenso,no está en funcionamiento.
Aquí llamamos al Rifugio Grand Tourmalin (2550m), para ver si teníamos sitio y como nos dieron el Ok, terminamos hacia las 18 h llegando a este elegante y bien cuidado refugio con ganas de descansar. El despertador había sonado ese día las 4 am y ya era hora…
Fabio el guarda, nos trato con familiaridad y elegancia, todo un lujo de refugio!
Una buena ducha y una excelente cena para descansar bien…
Era Viernes y amaneció despejado, rápido a desayunar! que ya sabemos lo que viene.En u bello trekking de unas 3 joras llegamos a Valtournenche (1500m), sin mojarnos (milagro).
Edelweiss
Una pequeña espera y a las 12 am, subíamos en bus de línea a Breuil-Cervinia con la intención de dormir en el Rifugio de Teodulo (3300m).
Para el sábado habíamos visto que aguantaba por la mañana y era nuestro último día de actividad.
Comenzar la actividad subiendo’ el Breithorn y acabarla en la misma cumbre era algo que todavía no había hecho,jijii.
Esta travesía siempre es diferente y uno no termina de hacerla de todas las variantes posibles.
El funivia, en 3 tramos te deja en Testa Grigia (3500m) y el unos 30 min, uno llega al confortable refugio regentado por Lucho, muy amable y simpático.
Cordada eslovaca, subiendo por detras nuestro a la cima del Breithorn en el ultimo dia
Estuvo medio lloviendo-nevando toda la tarde noche y al día siguiente amaneció despejado y precioso: OOOOOOOhhhhhh!!!
Con la ideal aclimatación que teníamos nos merendamos el Breithorn a ritmo Suizo, adelantando unas cuantas cordadas y abriendo la huella en el tramo final.
Fuimos una de las primeras cordadas ese día en cima,detrás veíamos llegar toda la romería (es uno delo cuatromiles mas sencillos del los Alpes y eso se nota!
La vista de desde arriba, con las montañas recién blanqueadas, fue un gran colofón para finalizar esta semanita en los Alpes Suizo-Italianos.
Ultima cumbre de la semana: Breithorn.
Muchas gracias Txema y Mariana,por esta semana tan impresionante!
Gran equipo hemos formado…habrá que pensar en futuros proyectos!

Martin Elorza

Últimas entradas de Martin Elorza (ver todo)
- Travesia Silvretta esqui de montaña-Alpes austriacos-Tirol-Ischgl - 22 marzo, 2025
- Curso iniciacion al esqui de montaña/Valle de Belagua/Pirineos - 4 marzo, 2025
- La Galana (2563m) por la Canal de la Muesca (60º max)-Sierra de Gredos - 12 febrero, 2025
Comments