Acompañados por Cesar Vargas, guia de alta montaña UIAGM de Huaraz, subimos en coche hasta el pueblo de Pashpa y de alli, siguiendo un valle precioso, en unas 5 h, llegamos al Refugio de Ishinca (4350m).
Como no, tuvimos la ayuda de los burritos para transportar la carga.
Esta hecho un jovenzuelo a sus 73 años.Nos hizo mucha ilusion conocerle, resulto ser tan autentico y majo como imaginabamos. Estaba por Peru dando unas conferencias y aprobecho para ir unos dias antes y realizar unas ascensiones como aclimatacion, cara a su proxima expedicion al Dhaulagiri (8167m).
Mientras nos encordabamos y colocabamos los crampones, se hizo ya de dia.
La ruta discurre subiendo con tendencia a la derecha, hasta un collado entre el Pequeño Ishinca y el Ishinca.
El glaciar no es complicado pero hay que ir sortenado algunas buenas grietas, hasta llegar a una estetica cueva de hielo y sin mas contratiempos, llegamos a la base de la pendiente final.

Aqui hicimos un descanso para hidratarnos y sacar alguna foto,antes encarar la pendiente de unos 50º que acaba en la cumbre.
Esta pendiente es mantenida, pero la buena calidad de la nieve, nos permitio escalarla en cuerda corta a buen ritmo.Tardamos unas 5:30h en llegar arriba.
El dia era bastante bueno y estuvimos solos en la cumbre, disfrutando de la grandiosidad de los Andes: Ranrapalca,Huantsan,Palcaraju, Tocallaraju,Urus… fueron algunas cumbres que nos rodeaban,que montañones!
Llegamos todos bastante bien,la buena aclimatacion del trekking se noto y no nos afecto demasiado la altura.
Para bajar, elegimos la ruta que se dirige al Collado Ishinca-Ranrapalca, de esta manera la excursion es mucho mas bonita y completa, pudiendo ver la cima, desde otra perspectiva.
Lo mas complicado, fue el pedazo de grieta que hay para bajar de la cumbre hacia la otra vertiente, tuvimos que hacer malabarismos varios…
Luego el glaciar es facil y se baja muy bien hasta el collado y el final del glaciar. Aqui ya empezaba a pegar el calor y habia que quitarse capas, para bajar mas comodo.
Joseba y agurtzane, saliendo del glaciar al pedreron que habia antes de empezar el sendero.
A la altura de la Laguna Ishinca, se retoma el camino de subida, para acceder al refugio.
Ya en el refugio, pudimos hablar sobre como habia el dia.
El Ishinca, es un monte asequible en dificultad, pero muy interesante como preparacion para montañas mas grandes,pues ya tiene unos 1200m de desnivel desde el refugio y una altura considerable.
Otra montaña ideal para aclimatar desde el mismo refugio y mas sencilla,es el Urus (5495m). queda detras del refugio y se sube tambien en el dia sin problema.
Ya en el camino, se puede ver el Urus al fondo
Fisicamente nos encontrabamos muy bien.Despues de una pequeña siesta, ya estabamos todos recuperados del esfuerzo y con muchos animos, para intentar el gran reto que nos habiamos planteado.
El Nevado Tocllaraju, con sus mas 6000m era el monte mas alto para los expedicionarios, nunca habian estado a esa altura y eso impone respeto.
Ademas no es una cuesta de vacas: hay pendientes de nieve-hielo de hasta 70º, para alcanzar su cumbre.
Eso sera en otra entrada…

Martin Elorza

Comments