Ya era hora!
Cuantos años con ganas de escalar en esta mítica pared de Ogoño. Por fin este Sábado pasado, me junte con mi buen amigo Gorri Roberto en Amorebieta para ir en 1 coche hasta el Cabo Ogoño
El acceso es sencillo, hay que ir primero hasta Gernika-Kortezubi y luego pasar por las playas de Laida y Laga para subir al cementerio de Elantxobe donde se aparca el coche.
Como toma de contacto con la pared, nos decantamos por la clásica de la pared: Gaviotas (Abierta por Kike de Pablos y Agustin Castells en 1977) y luego una más corta como Mailua, para completar el día.
Croquis, gentileza de www.todoescalada.net
A pesar de ser Septiembre, el día estaba muy caluroso y conseguimos escalar casi toda la mañana a la sombra, cosa que agradecimos mucho
Descenso mediante cueras fijas instaladas
La aprox. es muy sencilla siguiendo el camino normal y poco antes de la cima hay un pequeño hito a mano izda para acceder al descenso. Esta equipado con cuerdas fijas para poder descender sin rapelar y luego hay algún pequeño destrepe interesante.
También es posible bajar un poco más arriba rapelando: hay 2 reuniones montadas (rapeles de 20 y 25 metros)
La Gaviotas es la ultima siguiendo la repisa y esta reequipada con químicos.
1º Reunion
La vía está bien equipada habiendo algún aleje entre seguros en tramos puntuales.
Si vamos con el grado asentado en el 5º+, no hace falta llevar material para completar, si vamos justitos nos vendrá bien llevar 2-3 friends medianos. Se puede escalar sin problema con una cuerda simple de 50m
La roca es compacta y para ser la gran clásica, no está muy pulida. Es una vía bonita y variada con el ambiente del mar a nuestros pies….hay pocos lugares como este y la verdad que a mí me gusto mucho.
Los trepalaris al sol!
Como es una escalada rapìda, comimos algo arriba y nos dio tiempo a escalar la Vía Mailua.
Gorri en los rapeles de acceso
Bajamos por la linea de rapeles comodamente y 2 minutos estabamos en la base de la ruta
La hicimos en 2 largos: empalmando el 1º+2º. El 6º+ del 1º largo, es un poco raro pero se acera muy bien…jiji El resto de la ruta es sencilla y se disfruta mucho.
Escalando la ruta Mailua
Fue un día muy txulo con buen tiempo, compañía inmejorable y 2 vías que merecen la pena en su grado
Salida de la Mailua,con el mar cantabrico presidiendo el entormo
Hay que volver seguro, mas rodados en la vertical, para escalar alguna cosa más interesante… que vías no faltan en esta bella pared calcárea al borde del Costa Vizcaína.

Martin Elorza

Últimas entradas de Martin Elorza (ver todo)
- Esqui de montaña-Diente de Batanes (2877m)-Balneario de Panticosa-Pirineos - 7 abril, 2025
- Travesia Silvretta esqui de montaña-Alpes austriacos-Tirol-Ischgl - 22 marzo, 2025
- Curso iniciacion al esqui de montaña/Valle de Belagua/Pirineos - 4 marzo, 2025
Comments