Esqui de montaña Pirineos-Benasque: Pico Aneto (3404m)
El tiempo no acaba de estabilizarse y aunque no lo parezca, estamos ya en Junio y el verano llama a la puerta.
Seguimos con espesores de nieve considerables en altura, en las caras norte nos podemos calzar los esquíes a 1900m, cosa muy rara los últimos años por estas fechas. Los esquíes de montaña quieren seguir surcando las laderas pirenaicas…
Este pasado 2.-3 de Junio, estuvimos en el Valle de Benasque y entramos en el Parque Natural Posets-Maladeta para pernoctar en el Refugio de La Renclusa y disfrutar el Domingo de una gran esquiada en el “Gran jefe Pirenaico”: El Pico Aneto (3404m)
El Sabado, calentando motores…
Estuve muy bien acompañado por Carlos e Itsaso (Donostia) y Oscar (Jaca) durante un fin de semana que la meteorología no se anunciaba excelente.
El 1º dia, nos permitió hacer una salida entretenida (por la tarde llovió a mares, pero estábamos ya en el refugio) por la zona del Pico Paderna y el Domingo aguanto muy bien, sin ser una día perfecto.
El Viernes viaje con Itsaso y Carlos,pasamos esa primera noche en el Albergue El Run, muy cerca ya de Benasque. Alberto nos trato de lujo, excelente opción con gran relación calidad-precio. El desayuno digno de reseñar,completísimo.Gracias por todo!
El Sábado nos juntamos con Oscar en el hospital de Benasque y subimos todos en el vehículo de Carlos hasta Plan de Están donde estaba habilitado el aparcamiento, pues la carretera estaba inundaba un poco mas adelante y no se podía pasar hasta el habitual aparcamiento de La Besurta (A día de hoy ya es posible pasar con el coche)
Llegada al Refugio de La Renclusa (2140m)
Hacia las 10,30 nos poníamos en marcha con los esquíes en la mochila,por la ruta de los Tubos de Paderna para poder esquiar un poco ese día y realizar diversas practicas que nos ayudarían a que el día de cumbre fuera todo bien.
La nieve estaba bastante transformada y con calorcito subimos unos 1000 m de desnivel hasta un lugar donde ya se veía debajo nuestro, el Refugio de la Renclusa
Eran más o menos las 14 h y descansamos un rato mientras recuperábamos fuerzas.
El cielo se iba cargando por momentos y fuimos bajando al Refugio con miedo de llegar calados, pero aguanto bastante bien. La nieve Marrón (Efecto arena Sahariana), se dejaba esquiar y deslizaba bastante bien.
Oscar, progresando con crampones, mientras llegan las primeras luces del dia
Eran las 15.30 h, cuando entrabamos por la puerta,al rato comenzó a llover y no paro en toda la tarde.
La cena es a las 19 h:
No es nada del otro mundo: ni en calidad ni cantidad, justo un puro trámite… las birras son carísimas (3,30 euros)
Cuando habíamos terminado y nos preparábamos para irnos a acostar, ya vimos que comenzaba a despejar y mejoraba el tiempo.
Pensábamos encontrar más gente, solo había unos 20 pares de eskis y un par de grupos que subirían andando.
Para poder salir antes que el resto de alojados y no encontrar colas-atascos en el “Paso de Mahoma”, nos llevamos un hornillo y algunas galletas.
Así no depender del desayuno del Refugio que lo sirven a las 5 h.
Al día siguiente, con una preciosa noche estrellada y sin viento comenzábamos con las primeras Vueltas Maria hacia las 5,15 h
La nieve estaba muy dura y las cuchillas eran indispensables para progresar con seguridad.
Cuando llevábamos ya unas 2 h de subida, viendo que íbamos un poco lentos, decidimos cambiar a crampónes en la parte central de la ascensión al Portillón Superior (2908m),para agilizar la marcha.
Itsaso tuvo algún problema con el ajuste de sus pintxos,pero finalmente lo solucionamos.
Subimos para arriba, para ya llegando al paso clave del día, cambiar otra vez a esquíes y llegar hasta el Portillón Superior con los esquíes puestos, por una amplia y cómoda huella.
Ya tenemos a la vista nuestro objetivo!
Había muy buena huella, por lo cual bajamos provistos de crampones al Glaciar. Llegamos a este punto bastante tarde, la nieve dura nos había retrasado mucho, pero a partir de aquí pillamos velocidad crucero, por terreno mucho más favorable y nieve de mejor calidad para foquear.
Ultimas pendientes, ya por encima del Collado de Coronas (3282m)
Finalmente llegamos al comienzo del Paso de Mahoma hacia las 12 h, cansados pero muy contentos,nos habia costado llegar…con cielo nublado y meteo que se mantenia bastante estable.
Cruzando el Paso de Mahoma hacia las cima, se ve la cruz de la cima al fondo
Itsaso y Oscar decidieron quedarse aquí, descansando y recuperándose para el espectacular descenso que nos esperaba después.
Carlos, tenía muchas ganas de pisar el Techo Pirenaico, así que nos encordamos y fuimos a la cima.
Cima del Aneto (3404m)
No había mucho tráfico humano, lo hicimos bastante tranquilos y sin agobios.
Los 4 mosqueteros, listos para surcar el glaciar del Aneto
A la vuelta de cima, nos preparamos pasando a «modo ski» y comenzamos esquiar desde arriba, por una nieve increíble para ser casi verano!
La bajada hasta el Forau de Aigualluts fue formidable; Nieve blanca/fresca, hasta unos 2700m y luego nieve marrón transformada hasta abajo (1900 m). Muchas felicidades a todos,gran actividad en un entorno privilegiado!
De vuelta al coche; toca portear!
Se nos hizo corta la bajada,la disfrutamos muchísimo todos.
Gran salida: Esqui de montaña Pirineos-Benasque: Pico Aneto (3404m)
Serian las 16 h cuando estabamos otra vez en el Plan de Estan. Fue una gran manera de finalizar la temporada, uno se queda con ganas de mas….Igual todavía hay alguna otra opción?
Desde luego que los clásicos de fin de primavera Vignemale,Balaitous y Nouvielle, seguro que tienen todavia elemento blanco para deslizar a gusto.

Martin Elorza

Últimas entradas de Martin Elorza (ver todo)
- Travesia Silvretta esqui de montaña-Alpes austriacos-Tirol-Ischgl - 22 marzo, 2025
- Curso iniciacion al esqui de montaña/Valle de Belagua/Pirineos - 4 marzo, 2025
- La Galana (2563m) por la Canal de la Muesca (60º max)-Sierra de Gredos - 12 febrero, 2025
Comments