En navidades (2-5 Enero 2020) estuvimos disfrutando del esquí de montaña en el entorno del Parque Natural de Posets-Maladeta.
Entramos German y yo,por la Boca sur del Túnel de Vielha, pasando en esa 1º noche en el confortable y bien acondicionado refugio libre de Mulleres.
Camino del Refugio de Mulleres
Solo tuvimos que portear 1 horita los esquís en la mochila, fue una subida agradable, de unas 3.30 h, llegando de noche al refugio.
Ultimas luces del dia, ya muy cerca del refugio
Nos encontramos con 2 montañeros catalanes muy majos ya instalados, que iban al día siguiente al Mulleres.
Cenando en el interior del refugio
El refugio está muy bien, con colchones y mantas, además de luz pues posee buenos paneles solares para conseguir energía. También dispone de mesas y sillas para acomodarse durante las cenas-desayunos. ¡Mucha calidad!
Al día siguiente nos esperaba una dura y larga jornada. Comenzamos subiendo hacia la cima del Pico Mulleres (3010 m) hacia las 9 am.
Vista del exterior: esta muy bien aislado y a pesar de estar muy alto (2390 m), pasamos una agradable noche
Después de hacer cumbre y descansar un poco, nos deslizamos con los esquís en una bella bajada hasta el Forau de Aigualluts (2070 m)
Volvimos a poner pieles de foca y para arriba… en busca del lejano Collado de Salenques (2810 m).
Pico Vallibierna
Llegamos cómodamente al collado pero para bajar se veía tieso y con nieve dura…a quitar esquís y provistos de crampones fuimos bajando la empinada pendiente.
Una vez abajo del collado, el acceso al Refugio Cap de Llauset requiere poner pieles otra vez para recorrer una subí-baja de lomas con tendencia a subir. Cuando llegamos a ver el refugio y comenzamos quitar las pieles eran ya las 19,10 h….el día se nos había alargado, pero la etapa es magnífica.
Solo quedaba una empinada bajada por un corredor con nieve muy dura que descendimos derrapando en la oscuridad.
El moderno y bien equipado Regfugio Cap de Llauset,el lugar es precioso, gran idea colocar aqui un refugio!
Mikel, que había accedido por la ruta normal siguiendo la carretera desde el pueblo de Aneto, nos esperaba en el Refugio un poco preocupado…no pensamos que la jornada iba a ser tan laboriosa.
Una buena cena y la grata hospitalidad de los guardas siempre hace que el cansancio se lleve mejor, el refugio nuevito es un verdadero lujo y las 2 noches que pasamos aquí fueron increíbles, con gran ambiente actividades de gran nivel para hacer con esquís.
Nuestro 3º día, con el equipo al completo, nos llevó a una gran cumbre pirenaica: Pico Tempestades (3296 m).
Ascenso al Pico Tempestades
Interesantísima actividad, la ascensión a este pico muy esquiable. Primero subimos al Collado de Vallibierna para quitar pieles y bajar en una corta esquiada hasta el pie del Tempestades.
Después de una corta pero fuerte subida (piolet-crampones), una buena foqueada nos deja debajo de la cumbre.
Para acceder a su cima requiere el uso de piolet-crampones, pero sin dificultad reseñable. Lo disfrutamos mucho los 3, preciosas vistas desde arriba con un día inmaculado.
El macizo del Aneto-Tempestades desde el Vallibierna
Una bella esquiada por nieve u tanto dura, nos puso a pie del collado de Vallibierna y de allí deslizando nos plantamos en el refugio. Volvimos a pasar otra agradable noche.
El 4º y ultimo día nos decantamos por una ascensión corta: ese día había que descender al coche y viajar a casa.
El Pico Valliberna (3067 m) se hace sin prisas en unas 3,30 h y es una cumbre afilada y esbelta, gran opción para esta última jornada en la zona.
Llegamos al coche hacia las 15 h los deberes bien hechos y con 3 cumbres de 3000 m en 4 días.
Pasamos a recoger el otro coche en el Túnel de Vielha y vuelta para casa por Francia.
Una vez más nuestro querido Piri se portó muy bien y pudimos conocer este sector catalan-aragones que todavía no habíamos tenido el gusto por recorrer.
German y Mikel quitando las pieles antes del ultimo descenso de nuestra estancia pirenaica; Son ya muchos metros de desnivel juntos y todavia los que nos quedan por compartir….Gracias amigos por estos dias increibles!
Volveremos por aquí, todavía nos han quedado muchas cosas pendientes!

Comments