Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)

Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)

Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)
Esta gran ascensión pirenaica, será la última que hagamos esta temporada en Pirineos.
Habra que esperar a Julio,para recorrer glaciares alpinos del Parque Nacional de Ordesa con el equipamiento invernal.Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)
La larga subida hasta el Balcon de Pineta,nuestro lugar de vivac
La primavera sigue su curso,por lo cual calor y las horas de luz diarias, hacen que la nieve ya vaya quedando solo en los macizos más grandes.
Estamos ya en Junio: los esquís -piolets- crampones  van quedando en el armario nos podemos en modo verano sacando los pies de gato a pasear.
Ha hecho un mes de Mayo inestable y las nevadas en altura han hecho que la cara norte del perdido tenga bastante nieve.
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)Cesar y Xavi, finalizando la subida
Esta vez no tuvimos mucha suerte y por la noche apenas helo, encontrando la nieve blanda desde el comienzo de la actividad.
El Viernes por la tarde, nos juntamos en el Refugio de Pineta, Javier (El Escorial),Cesar (Renteria) y Xavi (Barcelona) llego el sábado por la mañana.
A la mañana siguiente nos levantamos sin prisa y después de desayunar, fuimos preparando las mochilas mientras esperábamos a Xavi.
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)El vivac: Un gran lugar para pasar una preciosa noche estrellada
Eran más o menos las 10:30 h,cuando  comenzábamos la larga y dura subida al Balcón de Pimeta (2500m)
Subimos  a buen ritmo hasta llegar justo debajo del  Balcón de Pineta.
Este año había poco nieve y no pusimos crampones hasta la parte final de la subida al Balcón.
El calor que pasamos en esta dura subida fue lo más reseñable, ni siquiera una vez llegados al Balcón de Pineta,hizo falta ponerse ropa.
El parte de meteo no anunciaba precipitación así que nos fuimos a buscar un “txcoko” donde pasar la noche.
Grata sorpresa la que me lleve cuando en uno de los vivacs me encontré con Alfonso, un chico de Bilbo que vive en Madrid.
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)
Amanecer camino del corredor de salida
Hace ya unos cuantos años subimos juntos en una jornada memorable a la Dufourspitze (4634m), cumbre principal del macizo del Monte Rosa (Alpes Suizos).
Fue mi primera ascensión guiada  a esta importante cima alpina y eso un guía lo tiene bien guardado en su “disco duro”.
Un abrazo Alfonso!
Llevo ya unos cuantos años viniendo en estas fechas a escalar esta ruta y puedo decir que en general se ve que ha sido un invierno suave tanto de temperaturas como de precipitación y eso se nota aquí arriba.
Nos preparamos nuestra “jaima”,en un sitio bien acondicionado para pasar la noche.
Hacía calor todavía y nos metimos debajo a picar algo.
Cenamos pronto, para descansar bien, el despertador iba a sonar a las 2:45 h y la  larga subida con peso el cuerpo lo nota, aunque este habituado.
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)
Vamos parriba!
Pasamos una agradable tarde, descansando con buenas vistas de la ruta y ya a última hora,llegaron más conocidos: Harri y Dani (Irun) que ya tenía noticias de que venían.
Coincidimos en la cima y en la bajada. Ellos subieron por la carretera del Circo de Estaube.
Buena peña nos juntamos en la cima!
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)
A falta de hielo,roca! Tramo en el que se puede asegurar bien, pero cuando hay hielo es mas elegante.
Dejamos todo el material de vivac bien tapadito,pero siempre habrá algún cuervo o chova que picoteee, como así paso.
El aislante de Xavi apareció sin un pedazo a la vuelta y la basura desperdigada…
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)

 

 

 

 

 
Corredor de salida de la ruta
Material utilizado:
-Cuerda simple de triple homologacion de 30 m
-2 tornillos de hielo (no los utilizamos)
.3 Friends medianos
-4 Fisureros pequeños
-Material de reunion
A las 3:50 h, comenzábamos a bajar, encordados y con los crampones puestos,en dirección a la pared, a buscar el corredor de entrada.
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)Disfrutando de la cima con tiempo inmejorable
Hubo suerte, la noche estrellada, sin viento  pero no había helado, así que toco sufrir más de la cuenta abriendo u poco de huella. Éramos los primeros así que a darle….
El amanecer ya dentro de la vía, como siempre muy guapo. Es la parada que utilizamos también para comer y beber algo, antes atacar el corredor de salida
Habrá nieve, hielo, habrá que salir por roca…..la gran pregunta!
Hubo suerte y el primer tramo se podía hacer por nieve consistente,luego como era de esperar con esas temperaturas que hemos tenido, corría agua ,así que nos toco salir por la roca a mano Izda.
La llegada a la cumbre muy buena, hacia un poquito de aire,pero no era nada desagradable y pudimos disfrutar todos mucho de este gran momento en  compañía de una cordada de chicos jóvenes de Iruña que subieron como un tiro.
Eran cerca de las 9 am arriba , perfecto horario, muy bien equipo!
Monte Perdido (3355m), la cima calcárea más alta de Europa, con tiempo inmejorable, que más se puede pedir?
Esperamos un rato a ver si llegaban Harre y Dani y estuvimos arriba sacando fotos y videos.
Las vistas desde arriba son de primer orden u con esa meteorología más.
Luego ya el descenso por la “Escupidera”:
Este tramo no es difícil pero que hay mantener la atención pues el lugar,es conocido como uno de los Puntos Negros del Pirineo,por su peligrosidad.
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)
El descenso al Lago Helado,freskito en este tramo…
La huella estaba marcada pero la nieve era una especia e de granizado, un poco extraña, pero con cuidadin fuimos bajando hacia el lago helado y de aquí la última subida: Collado del Cilindro,que al haber poca nieve,fuimos por la repisa de izda a dcha, para llegar arriba.
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)
Una vez en el Collado, nos quedaba solo un punto complicado, conde suele ser necesario el uso de la cuerda. El año pasado lo superamos  muy fácilmente, destrepando, asegurados desde arriba. Este año al haber menos nieve, juntamos las cuerdas de Harri y Dani: bajamos todos muy bien a terreno sencillo en busca del vivac y el merecido bocata!
Antes de comenzar la subida nos despedimos de Harri y dani, que tenían la tienda debajo  del Collado de  Tucarroya.
Un gran horario el que hicimos, eran las 12.15 h y nos plantamos en el vivac
Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)
Ultimo tramo de la pista, llegando al parking
Mientras recogíamos todo el equipo y lo intentábamos colocar de nuevo en la mochila, descansamos y comimos bien antes de atacar el eterno descenso al valle una vez escalada una gran ruta en Pirineos-Parque Nacional de Ordesa: Cara Norte Monte Perdido (AD)
El momento en que uno se pone otra vez el armario a la espalda,es cuando comienza a notar el cansancio acumulado…Las 15:45 h de la tarde,y nos dábamos un abrazo para celebrar la llegada al parking
Enhorabuena a todos los alpinistas y muchas gracias por vuestra confianza!

The following two tabs change content below.
Guia de alta montaña UIAGM especializado en actividades guiadas y cursos formativos en deportes de montaña. Esqui de montaña y fuera de pista,escalada en roca y hielo, alpinismo, expediciones, vias ferratas. Instructor en la formacion de guias de media montaña en Navarra (instituto EH Sakana-Alsasua)

Comments

Deja un comentario