Pirineos-Reserva Natural de Neouvielle-Pico Ramougn (3011m)
Como pasa el tiempo, la temporada avanza y a vaya ritmo…la nieve va fundiéndose y convirtiéndose en agua, el veranito ya está llamando a la puerta.
Poca nieve queda este año por fundir en este sector pirenaico, la nieve esta ya altísima y no hay rehielo nocturno.
Hemos tenido demasiado calor estos días que hemos pasado en la Reserva Natural de Neouvielle. No es normal que en estas fechas tengamos ya la 1º ola de calor,cuantas habrá este verano?
Lagos de Aumar,Aubert y Oredon
Mikel (Barrika) y Bittor (Aretxabaleta) han venido conmigo este pasado fin de semana a conocer los tesoros que guarda el Macizo de Neouvielle.
El Chalet Refugio de Oredon ha sido nuestro excelente campo base,con una gran trato y amabilidad por parte del staff dirigido por Cristelle.
Muy limpio y cuidado,la 1/2 pension es un poco mas cara que en otros refugios: 44,5 euros.
Nos dejaron las 2 noches una habitacion para nosotros 3,todo un detalle!
Está en el Lago de Oredon y se llega en coche a la puerta. es privado por lo que no hay descuento a federados en montaña.
Nuestra casita!
En estas fechas, esta ya la barrera en marcha y hay que pagar. Nos costó 8.5 Euros desde el Viernes por la noche hasta el Domingo por la mañana. Un precio bastante razonable.
El Sábado por la mañana, nos levantamos prontito y subimos con el coche al Lago de Aubert, desde donde salimos andando cruzando la presa, hacia el Pico Ramougn (3011).
Mikel y Bittor,llegando a la cresta del Ramougn (3011m)
Escalamos esta altiva cima en travesia, ascendiendo por el Este y bajando por su ruta normal hacia el collado que se une con el Pic de Neouvielle.
La roca es bastante buena en todo el recorrido, un granito muy compacto y con muchas fisuras para proteger con seguros flotantes.
Bittor, en un descansito
Nos lo pasamos muy bien durante la escalada, realizando diversas practicas formativas durante la misma.
4 friends medianos y 3 fisureros, fue el material que utilizamos, escalando con una cuerda de 30m.
Al final del descenso.la unimos con otra de la misma distancia para llegar a la nieve en un solo rapel.
Excelente roca y vistas de mucho nivel!
Como es habitual cuando hay una cumbre conocida cerca,el Nouvielle estuvo muy concurrido durante toda la mañana pero en el Ramougn estuvimos solos.
Tomando el sol en la pequeña cima
Hacia una ligera brisa y no pasamos demasiado calor, fue un gran día sin una nube a la vista.
La nieve estaba muy blanda y a pesar de portear los crampones, no los sacamos de la mochila.
Después de comer un poco fuimos bajando y al llegar al coche,nos movimos al Lac D.Aumar donde estuvimos refrescándonos un poco antes de bajar al Refugio.
En el descenso por la ruta normal
Bittor en el rapel
Al llegar al Refugio, sorpresa: había un problema con la captación de agua y no había agua corriente en el edificio. Así que nos quedamos sin la duchita!
A esperar a ver si arreglan pronto, estábamos rodeados de un montón de embalses de agua y nosotros “secos”.
Hasta la hora de la cena no lo consiguieron, menos mal eso de estar sin agua con esas temperaturas…
Pirineos-Reserva Natural de Neouvielle-Pico Ramougn (3011m)
La cena estuvo muy correcta y recuperamos bien la fuerzas para el Domingo.
Amanecer en el embalse de Cap de Long
Como se anunciaba calor para ese día decidimos levantarnos muy pronto para poder estar hacia las 15 h en el coche.
Ascendimos en coche al lago de Cap de Long (2100m) y fuimos bordeando todo el lago, hacia el Col de Tourrat (2600m) con la intención de atacar el Pic Long (3192m), máxima altura del macizo.
Durante la proximacion
Ya se veía en el mapa que era muy largo…y no se equivoco.
Una vez en el collado, vimos que quedaba mucho y se iba alargar mucho el día.
Nos conformamos en intentar el Pic Maubic (3058m), que parecía más asequible.
Fuimos escalando la cresta pasando por debajo de la Aguja Tourrat, pero finalmente tuvimos que dejar la entretenida escalada en una antecima.
La cresta se afilaba mucho a partir de allí con grandes gendarmes y además la cumbre se veía todavía muy lejos.
Aunque la cumbre en si no tenía nada, las vistas desde allí eran muy buenas, pudiendo conocer y admirar otro sector del Macizo.
Avituallamiento!
Las cimas de los Picos Esteragne (3006m),Campbiell (3170m) y la arista de Alharisses, destacaban sobre el resto.
Como teníamos tiempo aprovechamos para bajar por la misma arista de subida y poder practicar el aseguramiento y uso de la cuerda en destrepes.
Cuando llegamos de vuelta al lago Cap de Long, nos fuimos a la sombra de unos pinos que había al lado del rio, a comer algo.
Mikel,asegurando a Bittor desde una reunion de un gran bloque
El calor era muy fuerte y nos merecíamos una paradita antes de la subidita final.
Es un sedero ascendente, que da acceso al camino que bordea el lago para llegar al parking, donde teníamos el coche aparcado.
Camino de vuelta,direccion Cap de Long
Refrescándonos en una fuente que había en el parking, terminamos estos productivos y amenos días en la Reserva Natural de Neouvielle.
Zorionak Mikel eta Bittor!! Gran estreno cresteando en la roca pirenaica.
Ya llegara otra vez la nieve y organizaremos alguna salida invernal

Martin Elorza

Últimas entradas de Martin Elorza (ver todo)
- Travesia Silvretta esqui de montaña-Alpes austriacos-Tirol-Ischgl - 22 marzo, 2025
- Curso iniciacion al esqui de montaña/Valle de Belagua/Pirineos - 4 marzo, 2025
- La Galana (2563m) por la Canal de la Muesca (60º max)-Sierra de Gredos - 12 febrero, 2025
Comments