Este pasado puente de la Inmaculada, teníamos pensado escalar algún corredor de dificultad moderada, pero las condiciones de nieve estaban bastante precarias en la parte occidental del pirineo que es donde habitualmente nos movemos.
Revisando y salseando información vi que el Valle de Benasque era una zona donde se podría hacer algo interesante, pues la meteo para los días elegidos era muy buena.
Carlos de Pirineo Vertical, un buen amigo guía, me recomendó el corredor Jean Arlaud a la Tuca Estibeta de Literola (2835m).
Va amaneciendo segun accedemos al Ibon de Remuñe
No lo conocía pero mirando las reseñas me pareció muy adecuado y para allí que fuimos Jon (Etxalar),Alex (Gasteiz) y el que suscribe.
Jean Arlaud (1896-1938) Fue un pionero del pirineismo, medico de profesión, pero muy aficionado ala montaña.que realizo numerosa aperturas a lo largo de la cordillera.
Fue uno de los elegidos para formar parte la 1º expedición francesa al Himalaya. Sus rutas son grandes clásicas imprescindibles!
Ibon de Remuñe
Llegamos el Jueves por la tarde a Benasque y estaba a tope, nos costó encontrar aparcamiento.
Cerler, fue la única estación de esquí de Aragón que abrió en el puente y además había buenas condiciones para alpinismo y esquí de montaña….todos para allá!
Como no había manera de encontrar alojamiento, después de cenar algo por el pueblo donde había un gran ambiente, pasamos la corta noche en nuestros vehículos en La Senarta.
El despertador sonó a las 5,15 am, con cielo despejado lleno estrellas, gran día se anuncia!
Nos tomamos el desayuno calentito y para arriba.
Ultimas pendientes llegando a la base del canal
Aparcamos mi coche en la entrada al Valle de Literola (por donde bajaríamos de cumbre) y subimos los 3 en el de Jon, hasta el final de la carretera para comenzar subiendo por el apartado Valle de Remuñe
Encontramos una buena huella de raquetas que nos ayudo mucho a llegar hasta el Ibon de Remuñe (2200 m), aquí paramos a recuperar fuerzas y colocar arnés y crampones.
Hubo suerte y la huella seguía hasta la base del corredor, donde ya nos colocamos todo el material y para arriba.
Primeros metros…
Aunque la nieve estaba bastante bien y no nos hundimos mucho, la cantidad era muy escasa.
Es un corredor catalogado de PD en condiciones normales, pero con tan poca nieve estaba de AD, pienso yo.
Nada más comenzar la escalada nos encontramos un corto resalte de 4 m que como tenía algo de hielo y lo pasamos bastante cómodamente.
Haciendo de barrendero, en busca del hielo que no habia. La Cuevita a la Dcha.
Seguimos el canal por pendientes de 40º-45º, hasta llegar a otro resalte de bloques grandes, ya más largo.
Estaba un poco desplomado y la nieve polvo -suelta , impedía traccionar con los piolets…no estaba fácil el tema, así que a la Dcha, vi una cuevita de donde venia luz.
Espeleoalpinismo!
Que me quedo atascaoooo
Era muy estrecha pero parecía que se podría pasar y decidí entrar a mirar si tenía salida por arriba.
Yuuujuuu!!
Si que era posible, pero quitándose la mochila porque la salida había que “reptar” como un gusanillo…justo a la salida había una reunión de buriles míticos que reforcé con un friend.
Deje la mochila dentro de la cueva y Alex hizo de “porter” y me paso desde dentro las 3 mochilas que colgué de la R.
Al fondo se ve la salida
Para salir de la R había un corto pasito pero luego ya fuimos escalando hasta la salida sin dificultad por pendientes de nieve bien asentada.
La llegada al collado, con el sol de Diciembre acariciando, se agradeció mucho.
Para llegar a la cima hay una larguito de unos 20 m por roca de 2º+, que se protege muy bien con friends.
Foto de cima con dia ventoso pero limpio
Preciosa la vía, nos lo pasamos en grande y para rematar:
Las vistas desde la cumbre son increíbles: Salvaguardia,Maupas, Boum,Aneto, Posets, Perdiguero,Monte Perdido…multitud de cumbres y otras más que por mucho que uno conozca el Pirineo, no termina de distinguir.
El Pirineo se ve muy seco,hace falta oro blanco!
Hacia un poco de viento y bajamos un poco a lugar protegido para descansar y comer algo.
La bajada por el Valle de Literola es muy sencilla pero fuera de sendero hasta llegar a fondo de valle, (cuando tiene nieve es una agradable esquiada con pendiente mantenida).
Camino al coche, justo nos adelanto un montañero que venía del Ibon de Literola, única persona que vimos en todo la actividad.
Era un chico muy majo que se porto muy bien y le acerco a Jon a por su furgo.
Sin darme cuenta a la mañana había guardado la llave del mio muy bien en su vehiculo, en vez de llevármela conmigo….cosas del madrugón jijii
Los 3 pioleteros
Aquí termino nuestra gran salida de Vía ferrata-Corredor-Cueva, mutiactvidad Pirenaica.
Esto ya esta lanzado, a ver si estas nevadas nos dan una alegría, habrá que seguir los partes de neteo y webcams.

Martin Elorza

Últimas entradas de Martin Elorza (ver todo)
- Pico Posets (3375m)-corredor Jean Arlaud-Alpinismo en Pirineos - 19 mayo, 2025
- Aiguille du Midi-Refuge des Cosmiques-Mont Blanc du Tacul-Montenvers - 8 mayo, 2025
- Pigne D,Arolla (2790m)-Esqui de montaña-Alpes suizos-Valais - 5 mayo, 2025
Comments