Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesia

Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesia

Volvemos a la Silvretta skitour después de unos añitos, fue en 2019 cuando pasamos unos fabulosos días en esta magnífica zona alpina del Tirol austriaco
Fecha: 7-12 abril 2024
Había ganas de volver a recorrer los glaciares de la zona con esos refugios tan bien equipados que encontraremos en esta zona de los Alpes.

Ischgl: Vaya dominio esquiable!
El itinerario fue parecido a la edición anterior, lo único que cambio fue que pasamos  2 noches en el Wiesbadenerhutte porque el Saarbruckerhutte estaba cerrado en esas fechas.
En todos los refugios que estuvimos, hay duchas de pago y es posible cargar dispositivos.
Dicen que solo aceptan cash, pero tienen datafono en todos ellos (piratillas austriacos..?)
Tuvimos solo 1 día de mal tiempo pero no afecto, pues era el día que repetíamos refugio (Weisbadenerhutte)
Participantes: Dorrien, John, Roger (Inglaterra).
Gran equipo, lo pasamos genial.
Dorrien con sus 71 takos se portó como un campeón!
En cuanto a aparcar el coche: se puede aparcar en Ischgl en el parking cubierto (14 euros / Dia) pero si lo aparcamos en Galtur en parking abierto cuesta 7 euros / día.
La frecuencia de buses es muy buena (cada 15 min durante el día) y gratuitos.
Este fue el itinerario que hicimos:
1º día:
Esquí en en la estación de Ischgl-noche en Heidelbergerhutte
Una pedazo estación con equipamiento moderno y rápido el día se hace corto!
Para acceder al Heidelbergerhutte lo más cómodo, desde Ischgl. Encadenando diversos remontes, acceder al Piz Val Gronda (2884m) y desde allí en descenso siguiendo el balizamiento se llega a la puerta.
Refugio muy acogedor con guardas muy amables.
Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesia
Llegada a nuestro 1º refugio
2º día:
Heidelbergerhutte-Breite Krone (3079m)-Jamtal hutte
Primera cumbre de la travesía: sencilla (nieve dura desde el collado, usamos los crampones) con preciosas vistas.
Descenso agradable hasta el refugio. Un refugio muy moderno y grande, hay hasta un rocódromo interior. Las habitaciones muy acogedoras.
Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesia
Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesiaBreite Krone
Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesia
Jamtalhutte
3º día:
Jamtalhutte-Dreilanderspitze (3197m)-Wiesbadnerhutte
Etapa de las guapas, una de las mejores de la travesía. Paisaje alpino de primer orden, se dejan los esquís a pie de cima. La escalada se desarrolla por una cresta aérea y técnica (2º+).
Tuvimos suerte y ya habían bajado casi todas las cordadas del día y disfrutamos de la cima con tranquilidad.
La cima es pequeñita con una enorme cruz (¡que no falte!)
El panorama alpino desde allí arriba es increíble, que grandes son los Alpes.
Además, la esquiada hasta el refugio nos tocó muy buena nieve, gran dia!
Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesia
Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesia

Dreilanderspitze
Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesia

Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesiaWiesbadenerhutte
4º día:
Wiesbadenerhutte-Col Ochsen Scharte-Wiesbadenerhutte
Amaneció nevando y con poca visibilidad, nuestra idea atacar ese día el Pîz Buin cima estrella de la travesía, pero lo dejamos para el día siguiente de camino al Silvrettahutte.
Salimos hacia las 9;30h al mismo collado que pasamos el día anterior, con esperanza de que despejara un poco y poder disfrutar de un buen descenso en nieve fresca.
No hubo tanta suerte….nos despistamos 2 veces en el descenso, no se veían ni los esquís.
Como se agradece volver al calorcito del refugio con días tan desapacibles!
Los grupos que venían esa mañana desde Jamtalhutte llegaron muy tarde, se ve que nadie quería ser el 1º en abrir huella.
Las previsiones eran buenas para los 2 días restantes, así que todo ok….
Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesia
Todo blanco….
5º día:
Wiesbadenerhutte-Piz Buin (3312 m)-Fuorcla da Cunfin-Silvrettapass-Silvrettahutte
Esta fue sin duda la mejor etapa de nuestros días en Austria. Muy bien tiempo con 20 cm de nieve fresca y cumbre en el Piz Buin. Los 2 descensos de la jornada fueron muy buenos, etapa que no olvidaremos fácilmente.
Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesia
Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesiaAlta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesiaPiz Buin
El Silvrettahutte es más pequeño y con ambiente más montañero en un lugar alucinante…como se estaba en la terraza con el sol de Abril!
Lo único el agua es de botella y te la cobran a precio de whisky y el guarda se nota que es suizo, vaya diferencia de trato con los refugios austriacos….
Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesia
Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesia
Silvrettahutte
6º día:
Silvrettahutte-Rote Furca (2686 m)-Silvrettastausee-Wirl
Ultima etapa, larga con sus 19 Km, la más larga en distancia.
Solo hay que superar el Rote Furka y luego ya todo descenso al lago Sivrettastausee (buena remada la que espera para bordear el lago) y luego ya por la pista de esquí de fondo bien pisadita hasta Wirl

Ascenso del ultimo collado: Rote Furka
Desayunamos a las 6:30 h y nos arrepentimos un poco. El ascenso al Rote Furka se hace  andando y la nieve en la parte inicial estaba muy-muy blanda, menos mal que la parte alta estaba mejor la huella….la esquiada hasta el valle sin ninguna novedad.
Alta ruta Silvretta-Alpes austriacos/esqui de travesia
Silvretta-Stausee: Se bordea el lago por la dcha, hay un puentecito para el acceso.
Aquí solo toca esperar al bus para que nos lleve a Galtur donde recogemos el coche.
En definitiva una travesía de las más clásicas de los Alpes:
Dificultad moderada, refugios cómodos-acogedores, cumbres preciosas, esquiadas muy buenas y paisajes increíbles!

The following two tabs change content below.
Guia de alta montaña UIAGM especializado en actividades guiadas y cursos formativos en deportes de montaña. Esqui de montaña y fuera de pista,escalada en roca y hielo, alpinismo, expediciones, vias ferratas. Instructor en la formacion de guias de media montaña en Navarra (instituto EH Sakana-Alsasua)

Comments

Deja un comentario