Arete de Rochefort-Tour Ronde-Pollux-Nadelhorn
La semana del 20-25 Julio Gonzalo (Madrid) y yo habíamos fijado nuestra vista en el Cervino por la vertiente italiana.
La meteo ha sido muy inestable… no ha habido otra que cambiar planes sobre la marcha.
Finalmente hemos terminado completando una bella semana alpinistica con actividades muy buenas
Comenzamos subiendo el domingo al Rifugio Torino (3375 m) al mediodía.
Gonzalo llego en un vuelo de Madrid hacia las 11 am a Ginebra, para así comenzar cuanto antes, el proceso de aclimatación a la altura.
Amanece en el Mont Blanc
Hubo una pequeña sorpresa: No había mantas. Cosas del dichoso coronavirus…subes a un refugios y no sabes lo que te vas encontrar. En Mischabel hutte nos cobraron 10 euros /persona pero no quitaron nada….informaros bien antes de subir a un refugio, proque pienso que esto sera habitual en todos los refugios… sean los Alpes u otro macizo montañoso.
El 1º día nos fuimos a la Arete de Rochefort (AD), el guarda nos dijo que estaba en muy buenas condiciones y no podíamos perder la ocasión.
Corredor de acceso a la arista de Rochefort
No nos gusto nada el acceso a los pies del Dent du Geant: Es una escombrera!
La arista es muy aérea y estética, buen comienzo de actividad, el día fue muy bueno.
Mer du Glace…el pobre sufre el cambio climatico!
Una de las grandes clasicas alpinas,no podia faltar en tu libreta Gonzalo
Para el mediodía estábamos en el refugio para descansar.
Coincidimos con los compis asentados en el valle de Chamonix: Michel y David que andaban aclimatando para el Mont Blanc. Pasamos una agradable tarde en gran compañia.
Al día siguiente nos fuimos a la Arista SE de la tour Ronde (AD).
No la conocia y David ya me dijo que era «entretenida».
No le faltaba razon, merece realmente la pena, con buena roca, ademas a la vuelta, se puede bordear una gran parte, facilitando mucho el regreso.
Comenzamos la cabalgada
Nos sorprendió por sus pasos aéreos y buena roca en general, gran actividad para ir poniéndonos a punto.
Solos en toda ala actividad, excepto una cordada de una pareja francesa muy simpática que comenzó, pero se dieron media vuelta antes del tramo aereo.
Ambiente alpino
El día no fue muy bueno pero no hacia viento y estuvimos muy a gusto disfrutando del entorno del Macizo del Mont Blanc,visto desde la vertiente italiana.
Ya va quedando poco, la cumbre muy cerca
De vuelta: es el tramo mas aereo y expuesto,viene bien llevar un par de friends…
Tocaba traslado de valle: nos fuimos a Cervinia, sin muchos ánimos pues ya veíamos que con la meteo anunciada, no íbamos a poder atacar el Cervino con garantías.
Llegamos y comenzó a llover….a tomarselo con calma toca.
Cervinia
Miramos posibilidades y nos decantamos por subir a dormir al Rifugio Guide del Cervino(3480 m) con mal tiempo, pero se anunciaba bueno para el día siguiente
Se sube a la puerta en teleférico así que, aunque haga muy malo, se accede con facilidad.
La nevada nos dejo bellas fotos: los Breithorn… y de fondo Zinalrothorn y Weisshorn
Salió un bonito día y con 20 cm nuevos de nieve, pero la progresión fue sencilla siguiendo los rastros de huella vieja.
Nos plantamos debajo del Pollux (4090 m) entretenida cima que ascendimos con tranquilidad.
La estetica arista final que nos leva a ka cima
Hubo que esperar a que bajaran unas cordadas que habían salido del Rifugio Guide val D,ayas y pudimos subir por la estética arista nevada. Las vistas desde arriba son muy buenas.
De bajada, en las cadenas que facilitan la escalada a este pequeño 4000 alpino.
Ese día bajamos otra vez a Cervinia donde pasamos la noche.
Con 2 días que nos quedaban, había la posibilidad de hacer una cima de más envergadura como final de actividad.
fuimos pensando que poder hacer.Decidimos cojer el coche y cambiar de pais para ir a Suiza.
Nos trasladamos a Saas Fee por el puerto de Gan San Bernardo y desde allí: Subimos al Mischabel Hutte (3340 m).
Merece la pena pillar el telecabina Hanigh que nos facilita mucho el largo ascenso a este refugio, situado en un lugar precioso
Nos pillo una buena nevada llegando arriba, mientras subíamos ayudados por los cables y peldaños: Lo que dio un toque invernal a la ascensión.
Subiendo al Mischabel hutte, se ve Saas Fee abajo.
Llegada al refugio,parece invierno!
Como estaba previsto salió un gran día despejado. Desayunamos sin prisa y hacia las 4,30 am salíamos del refugio con unas cuantas cordadas por delante que fueron abriendo la huella.
Amanece camino del Nadelhorn (4327 m)
Hizo mucho viento y frio, pero conseguimos subir a la cima y flipar con las increíbles vistas que hay desde la diminuta cumbre (justo cabe la cruz, sin fotos porque nos quedanos sin bateria,,,)
Pin y pon
Una vez en le refugio de vuelta paramos a descansar un poco y proseguimos el descenso muy contentos con la bella cima.
Bajando hacia el refugio,el glaciar esta muy bien.
Al final nos quedo una semana diferente a lo planteado inicialmente…así es la montaña, hay que saber adaptarse.
Gran semana Gonzalo, te lo has currao!
Un verdadero placer compartir cuerda una vez más!
Son ya muchos años desde nuestra primera salida a los Alpes, animo que el Cervino siempre estará esperándonos.

Martin Elorza

Últimas entradas de Martin Elorza (ver todo)
- Travesia Silvretta esqui de montaña-Alpes austriacos-Tirol-Ischgl - 22 marzo, 2025
- Curso iniciacion al esqui de montaña/Valle de Belagua/Pirineos - 4 marzo, 2025
- La Galana (2563m) por la Canal de la Muesca (60º max)-Sierra de Gredos - 12 febrero, 2025
Comments