Volvemos otro año más a los Alpes en esta época primaveral que tanto nos gusta.
Comenzamos con la idea de realizar la celebre travesía Chamonix-Zermatt con esquís.
Fecha: 27 Marzo-3 Abril 2024
Los participantes fueron Steve, Jaclyn, Jason y Austin procedentes de Reino unido y EEUU.
Las cosas no empezaron muy bien con nevadas importantes en altura y vientos de más de 100 Km/h.
Imposible plantearse subir al monte, a reseñar que el día 27 de marzo, nuestro 1º día de actividad, las estaciones de esquí de Chamonix ni siquiera abrieron.
Asi nos recibio el valle de Chamonix ( Le Tour/Montrioc)
Subimos en el bus a Le Tour y estuvimos esquiando por los dominios de la estación y realizando diversas prácticas y revisión de material para los días venideros.
El 2º día nos desplazamos a Le Brevent, que si abrió ese día, pasamos un día muy bueno esquiando en pendiente, con nieve estable y visibilidad aceptable.
Le Brevent
El problema fue cuando las 15:15 h fuimos a la cola para poder bajar en teleférico a Chamonix (no había nieve para esquiar hasta el valle)
El viento azotaba con fuerza y las cabinas bailaban con ganas!
El cable iba muy despacio y se pasaba más tiempo parado que en marcha, éramos mucha gente los que esperábamos para bajar y pienso que solo estaba en marcha por toda la gente estábamos allí.
Eran las 19 h cuando llegabamos al valle, increíble, nunca me había pasado algo así.
A resaltar que todavía quedarían otras 50 personas arriba detrás nuestro, a saber a que hora llegaron los últimos la valle!
Parecía que las cosas en la zona suiza pintaban mejor y al día siguiente con las mochilas cargadas nos desplazamos n tren a Martigny y luego en taxi a Champex a pasar la noche en el Relais D,Arpette, lugar muy bonito pero que se día no paro de llover.
Este día no pudimos disfrutar demasiado y estuvimos bajo techo toda la tarde.
Una corta esquiadita por la mañana y en taxi al pueblo de Arolla (capital del esquí de montaña suizo) con la idea de retomar la travesía y subir ese mismo día a la Cabane des Dix.
Salida de Arolla
Los días 1 y 2 de Abril se anunciaban muy buenos y había que aprovechar!
El guarda me informo que seguramente el viento sería más suave y podríamos ascender cruzando el Pas de Chévres al refugio.
Pas des Chevres y sus escaleras…
Conseguimos llegar al refugio en una jornada durilla de unas 4,50 h con la idea de pasar 2 noches allí y luego intentar pasar ala Cabane des Vignettes haciendo cima en el Pigne D,Arolla.
Hubo suerte, amaneció un día precioso con sol y sin apenas viento, decidimos hacer una salida al cercano Pic de La Luette (3547m)
Cumbre muy boinita y agradecida posee un descenso directo al refugio y una cresta final sencilla pero espectacular, con vistas increíbles de todas cimas de la zona.
La pena que el descenso no se disfrutó mucho, con niebla y visibilidad casi nula…cosas del monte, a las 2 horas había despejado otra vez.
Se confirmaba las buenas previsiones para poder cruzar a la Cabane des Vignettes.
Gran jornada de esquí-alpinismo, el mítico paso de “La Serpentine” lo pudimos superar con esquís y cuchillas, con solo 2 puntos donde aparecía el hielo duro de glaciar y requería apretar los catos del esquí.
La llegada al ala cima del Pigne D,Arolla (3781 m), nos sorprendió con viento bastante fuerte y no estuvimos mucho tiempo arriba.
Gran esquiada en el Pigne D,Arolla
Eso sí, la nieve que encontramos en el descenso fue increíble y fue la recompensa a toda la semana de cambios e incertidumbre….powder suizo del bueno!
Cabane des Vignettes
Es muy importante llegar al refugio antes de las 14,30 h, sino nos perderemos el ROSTI que hacen aquí, dicen que es de los mejores de suiza.
¡Nosotr@s dejamos los platos bien limpios, muy buena señal
Por la tarde tocaba revisar la meteo y decidir si al día siguiente nos decidíamos a intentar llegar a Zermatt, siendo esta la etapa estrella de la travesía.
Esta etapa solo se puede realizar por seguridad, con tiempo estable y buena visibilidad.
La bajada final recorre 2 glaciares y requiere esquiar esquivando enormes grietas.
Como fuera del refugio (debajo del helipuerto) hay buena cobertura no hizo falta esperar al “Aperitive de los guías” a las 17:30 h para tomar la decisión.
Revisando las diversas previsiones todas estaban de acuerdo de que no era el día adecuado.
Así que no quedo otra: Avisar al Taxi para que en vez de recogernos el día 3 de Abril en Zermatt, viniera a Arolla y a relajarse sabiendo que era la decisión correcta.
Nos levantamos a las 6,30 h y no se habían equivocado: cielo plomizo. poca visibilidad y nevando.
Ultimo día y nieve de gran calidad, pues a esquiar lo que se pueda!
Hicimos un descenso desde el refugio hasta prácticamente fondo de valle.
Pusimos pieles, volver a subir a Vignettes para poder descansar y hacer la transición al calorcito.
Gran final de actividad, hicimos lo que la montaña nos dejó en esta semana revuelta y complicada.
Hacia las 14:30 h salíamos camino a Le Tour, después de una parada en la estación de tren de Sion, para que Jason y Austin visitaran Zermatt y los demás seguimos camino.
Asi nos despedimos de suiza el 3 de Abril
El año 2023 pudimos hacer esta gran travesía 2 veces, que afortunados fuimos….
Hay saber adaptarse y hacerle caso a la montaña. siempre con la seguridad como 1º parámetro a tener en cuenta!

Martin Elorza

Comments