Vuelta de los Alpes de pasear un poco por sus glaciares con los esquis y cambiamos los esquis, por las raquetas,piolet y crampones.
Este clasico corredor hacia mucho que lo tenia en mente y realmente su fama la tiene bien ganada.
A medio camino, ya nos pusimos las raquetas, pues hay nieve en la carretera.
Nos cruzamos con un grupo de esquiadores que habia bajado el corredor y nos informaron de que las condiciones eran buenas para la via.
Hacia las 15 h,llegamos a la Artiga de Lin y decidimos seguir subiendo.
Asi vivaquear mas cerca de la via y quitarnos aproximacion al dia siguiente.
En La Artiga de Lin, hay una cabaña en bastante buen estado pero esta muy baja y lejos.
Estas fueron algunas de las razones por las que subimos mas arriba a vivaquear.
Nos montamos un buen vivac a base darle duro a la pala, cerca del 1º lago de Pois.
Hay bastante nieve en la zona y pudimos cojer agua bastante cerca del vivac.
Para Eneko y Eñaut fue su 1º vivac (yo ya he vivaqueado alguna que otra vez, pero siempre es special y era un lugar nuevo para mi tambien).
No pasaron frio y descansaron bien.Dormirse con vistas a La Forcanada, que escalariamos al dia siguiente, es una experiancia para recordar.
La noche fue bastante agradable,sin apenas viento y las 4am ya estabamos calentando agua para el desayuno.
Tramo funal del corredor
Salimos todavia de noche,habia helado un poco y con las raquetas, subimos muy bien hasta la base del corredor.
Eran las 7 am, cuando ya encordados empezabamos a escalar el corredor, con las primeras luces del dia.
Aprobechando la huella que nos habian dejado abierta el dia anterior, subimos en ensamble hasta el final del corredor:es sencillo con 45º de pendiente maxima.(hay una reunion de parabolts en la salida)
Asegurando, en una de las reuniones que montamos.
Negociando las ultimas dificultades
Eneko y Eñaut llegando a la cima
Una vez en el collado empezo lo interesante del dia,la ascension final a la cumbre.
Es un ascension que normalmente se hace por roca dada su orientacion, pero que nosotros encontramos con nieve y tramos de mixto.
La difultad no llega al 3º.
Hay un par de parabolts en ese tramo pero conviene llevar 2-3 friends pequeños y algun fisurero para segurar este tramo.La roca no es demasiado buena.Hicimos 3 largos de 40m hasta el final de las dificultades.
Aqui volvimos a recojer la cuerda y en cuerda corta bajamos al colladito.
Desde aqui solo quedaba subir los ultimos metros que hay a la cima, sin mayor novedad.
El Aneto y sus glaciares
Destrepando la zona mas tecnica.
Bajando el corredor
Despues de estar arriba un buen rato, empezamos a bajar.
Destrepamos toda la seccion dificil, asegurados con la cuerda.Fueron 3 largos que hicimos a la subida, y de esta manera llegamos al collado.
Aqui, volvimos a acortar la cuerda para descensder el corredor.
El canal se baja muy rapido,en todo momento se puede bajar cara al valle, lo que aligera mucho la progresion.
Ultima con pendiente antes del llano que precede a la Artiga de Lin
Eran las 12:30 h cuando de vuelta en el vivac.Descansamos un buen rato y comimos algo ya mas serio que barritas y frutos secos,al sol.
Hacia calor y nos tuvimos que quitar unas cuantas capas de ropa.
Esta parada nos vino muy bien, para afrontar el largo descenso que nos quedaba al coche.
Cruzando la gigante avalancha que corta la carretera,el coche estaba al otro lado.
Bajamos bastante bien y al llegar al rio pudimos beber agua, que ya andabamos escasos.

Martin Elorza

Comments